Durante la marcha del 2 de octubre por el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, un grupo de personas encapuchadas realizó actos de vandalismo y saqueo en supermercados y tiendas de conveniencia.

Las manifestaciones comenzaron con pintas en favor de Palestina, pero escalaron hasta el saqueo de una Bodega Aurrerá cerca de Tlatelolco, sobre Eje Central y Matamoros.

Foto: Luis Valdés

Acciones del Bloque Negro

Con piedras, mazos y martillos, el conocido Bloque Negro provocó destrozos en diversas tiendas de conveniencia mientras los contingentes del Comité del 68, padres de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y alumnos de la UNAM avanzaron por la ciudad.

La marcha salió de la Plaza de las Tres Culturas y se dirigió hacia la plancha del Zócalo, donde se esperaba que los contingentes realizaran un mitin para plantear sus demandas al gobierno federal y capitalino. Madres buscadoras también participaron junto a los contingentes.

Disturbios en tiendas y calles

Encapuchados irrumpieron en tiendas de pintura, golpearon a empleados y rompieron cortinas de comercios en Eje Central para llevarse mercancía. Vecinos intentaron resguardar algunos establecimientos, mientras otras tiendas y farmacias cercanas al Palacio de Bellas Artes continuaron siendo saqueadas.

Enfrentamientos con la SSC

A pocas calles del Zócalo, se intensificaron los enfrentamientos entre el Bloque Negro y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con lanzamiento de petardos, bombas molotov, piedras y otros objetos.

Foto: Alejandro Salas Roa  

Anarquistas vaciaron cubetas de pintura sobre los policías, quienes utilizaron extintores para dispersar las agresiones y mantener la seguridad del área.

Preparativos en el Zócalo

Dentro de la plancha del Zócalo, alrededor de 100 manifestantes colocaron las primeras barricadas, anticipando posibles disturbios adicionales mientras los contingentes avanzaron hacia el templete preparado para el mitin encabezado por el Comité del 68.