foto: National Geographic

Tumba de Cleopatra: Kathleen Martínez, originaria de la República Dominicana, ha dedicado aproximadamente 20 años de su vida a localizar el lugar donde descansan los restos de la legendaria reina egipcia.

Martínez, además de arqueóloga, es abogada criminalista, y atribuye a esta formación las herramientas que le han permitido avanzar en su expedición.

Muchas de las pistas halladas han sido producto de su intuición y estudios detallados sobre la historia y el contexto de Cleopatra.

Fuentes como National Geographic señalan que Martínez ha reconstruido el pasado de la reina como si se tratara de una escena del crimen que hay que descifrar.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/10/01/isaac-ezban-primer-director-mexicano-que-llevara-a-stephen-king-al-cine/

Dos décadas en busca de la tumba de Cleopatra

La travesía comenzó en 2005, cuando la investigadora habló con el gobierno egipcio y solicitó la autorización para iniciar la búsqueda.

Durante estos años, ella centró sus investigaciones en las ruinas de Taposiris Magna, donde descubrió un puerto hundido en las profundidades del mar Mediterráneo, un hallazgo que reavivó el interés por la investigación.

El 18 de septiembre de 2025, el Ministerio de Turismo y Obras Arqueológicas de Egipto confirmó que el sitio funcionó como un centro de comercio marítimo mucho más extenso de lo que se creía originalmente.

Claves sobre el lugar del entierro

“Eso hace que el templo sea realmente importante”, comentó Martínez.

Añadió que “reunía todas las condiciones para ser elegido como lugar de enterramiento de Cleopatra junto a Marco Antonio

El político romano al que amaba y con quien compartió luchas.

Siguiendo esta línea de investigación, el equipo exploró las profundidades del mar y encontró jarras de cerámica y vasijas de la época de los Ptolomeos.

Junto con el descubrimiento más reciente en alta mar, la arqueóloga sostiene que esto sugiere que “el puerto estuvo activo durante la época de Cleopatra y antes, al comienzo de la dinastía”.

Exploración internacional

Toda esta exploración se ha llevado a cabo en colaboración con el arqueólogo marino y explorador de National Geographic Bob Ballard, famoso por haber descubierto el Titanic.

De acuerdo con National Geographic, en su última actualización señalo que la documentación de esta travesía esta disponible en la plataforma de Disney+