Trabajo en equipo  

A un año del Gobierno de Joaquín Díaz Mena, su administración ha trabajado en equipo con el sector empresarial, con el objetivo común de lograr un mayor desarrollo en Yucatán que beneficie a sus habitantes. 

Las autoridades han informado constantemente sobre proyectos de inversión privada, el más reciente fue el anuncio de dos nuevas inversiones privadas por 15 mil millones de pesos.

Como parte de la estrategia en equipo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena instaló en días recientes el Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial de Yucatán, en el que participan empresarios y empresarias de diversos sectores. 

El objetivo es fortalecer la coordinación entre Gobierno y Sector Privado para impulsar proyectos estratégicos, infraestructura moderna y corredores industriales, así como generar empleos bien remunerados y garantizar la prosperidad compartida en la entidad.

Las cámaras empresariales han reconocido las obras de infraestructura impulsadas por el gobierno estatal y federal como la modernización del Puerto de Progreso, el Tren Maya de carga, el acceso al gas natural y el fortalecimiento de la infraestructura energética. Parece que hay confianza mutua para lograr un mayor desarrollo en Yucatán. ¿Será? 

Priorizan salud 

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, autoridades y sociedad civil impulsan diversas acciones.  

En Mérida se puso en marcha la Campaña Tócate 2025. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que este esfuerzo busca generar conciencia y recordó que la prevención es clave en esta lucha.

En tanto, desde el Gobierno estatal, a través del DIF, encabezado por la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, se impulsa el programa “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición” que incluye una serie de acciones integrales para la detección temprana del cáncer de mama y que incluye a las llamadas Caravanas Rosas que acercarán servicios de salud al interior del estado .

Mujeres y hombres celebraron el compromiso con estos temas y exhortaron a la sociedad a continuar con las previsiones necesarias para evitar que las cifras de este mal aumenten. ¿Será? 

Nuevo liderazgo 

Yucatán, reconocido como el estado más seguro del país, busca también liderar en seguridad digital, impulsando formación de talento, innovación y colaboración en la materia. 

Con ese objetivo se realizará el 8 y 9 de octubre próximos el Primer Foro Yucatán Ciberseguridad 2025, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, en Mérida, donde esperan recibir a más de mil asistentes por día. 

En el foro organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) se espera la participación de especialistas nacionales e internacionales. 

Se busca generar conciencia sobre las problemáticas de ciberseguridad que afectan al gobierno, la iniciativa privada y la ciudadanía. ¿Será?