Después de que se dio a conocer el caso de La Barredora y de Hernán Bermúdez Requena, la fuerza de Adán Augusto López Hernández en el Senado, como coordinador Morenista ha menguado y se le ve débil, a tal grado que un intercambio de palabras con la secretaria de Gobernación fue visto por algunos de sus críticos como un desaire hacia él.
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, acababa de enviar un mensaje, como parte de su comparecencia en el Senado, en el que advirtió que el Gobierno no pacta con criminales y hay cero tolerancia hacia la corrupción. Al término, habló a la distancia con el legislador morenista.
De acuerdo con fuentes consultadas por esta columna, no hubo intención ni gesto de desaire, sino que entre los escaños el senador le dijo a la funcionaria federal: “¡no nos despedimos, ahorita te acompaño!”, por eso no le dio el beso con el que se despidió de los demás, como se observa en la imagen del Canal del Congreso.
Pero ese tono de interpretación es similar al que se hace de la difusión de la pieza noticiosa en la que se dio a conocer que recibió 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024 y se mostraron cifras de sus pagos ante el SAT.
Para quienes conocen los usos y costumbres entre los dueños de las televisoras y el poder político, en otros tiempos esa información no hubiera pasado, a menos que alguien desde el poder hubiera dado luz verde. Pero, claro, esos eran otros tiempos.
¿Quién es el pato que le tira a las escopetas, al que se refirió Adán acusándolo de filtrar información? Unos apuntan a que está en el equipo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y otros voltean a ver a Andrés Manuel López Beltrán. El primero, porque la Unidad de Inteligencia Financiera está controlada por gente de su confianza; y el segundo por la cercanía que tiene con quien dirige el SAT, además de la comunicación con altos directivos de la televisora.
A la UIF, ahora encabezada por Omar Reyes Colmenares, se le atribuye el poder para rastrear y obtener la información que se publicó en el reportaje, pero nadie olvida que el actual jefe del SAT es Antonio Martínez Dagnino, amigo y excompañero de aulas de Andy. Pero esas son puras especulaciones.
#LoboSapiensSapiens
La huella de Gómez
Dicen que en tiempos de Pablo Gómez, en la UIF, una filtración como la que se quiere atribuir a esa dependencia no podría haberse dado por varias razones: prácticamente no hacía nada, más que cuando se le vio ayudando a uno de sus hijos con su tarea, y por lo que se observó en las conferencias en Palacio nacional, no era un área que dominara, ya que no fue tan claro al presentar cuadros y esquemas que realizó su antecesor.
Las sospechas de que fue omiso y a veces ausente, se confirmaron cuando sorprendió a México la noticia de que el Departamento del Tesoro de EU señaló a tres grupos financieros, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, de facilitar el lavado de dinero, y de este lado, ni por enterados.