Tras la noticia del 'shutdown' por parte de la casa blanca en una disputa del presupuesto para las dependencias del país estadounidense, la Embajada de EU en México informó que su cuenta de X, antes Twitter, no operará de forma regular "debido a la falta de asignación de fondos".
Embajada de EU en México no operará
"Esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección", escribieron en un breve anuncio.
Sin embargo los servicios ya programados de pasaportes, visas en los Estados Unidos, en los Consulados y las Embajadas correspondientes en el extranjero, seguirán ante la falta de asignación de fondo, siempre y cuando "la situación lo permita".
Exhortaron a mantenerse informados sobre los servicios y el estado de sus operaciones en el sitio: travel.state.gov.
¿Qué significa un cierre de gobierno en Estados Unidos?
Ante la no aprobación de las leyes de gasto requeridas para mantener en óptimo financiamiento las dependencias federales en EU se han tomado medidas como la "pausa" de algunas dependencias federales.
Es decir, en el Congreso de Estados Unidos no se logra un acuerdo por los roces entre republicanos y demócratas al decidir la continuidad o manutención de los programas y servicios del propio Gobierno.
Aunque en un principio el cierre afecta únicamente las actividades o servicios "no esenciales", si este se extiende ante la confrontación en el Congreso, puede extender las afectaciones a otras dependencias.
A diferencia de una ocasión similar en 2018, esta vez Trump prometió "hacer cosas malas" ante el cierre como "castigo"; es decir, podría haber despidos masivos en respuesta, así como recortes significativos a "cosas" y "programas" que les gustan a los demócratas.
Por el momento no se vislumbra una resolución favorable ante el cierre de gobierno que recién transcurre en sus primeras horas.