Foto: AFP

El papa León XIV exhortó a los ciudadanos a "ejercer presión" sobre sus gobiernos para frenar el calentamiento global durante una cumbre sobre el clima celebrada cerca de Roma, a la que asistió el actor y activista ambiental Arnold Schwarzenegger.

Participación ciudadana y compromiso global

"Los ciudadanos deben participar activamente en la toma de decisiones políticas a nivel nacional, regional y local", subrayó el pontífice estadounidense en la conferencia realizada en Castel Gandolfo, ante expertos en medio ambiente y activistas de todo el mundo.

El evento de tres días conmemoró el décimo aniversario del manifiesto climático del difunto papa Francisco, Laudato Si, que llama a la acción contra el calentamiento global causado por la actividad humana. El papa León, elegido en mayo tras la muerte del pontífice argentino, insistió en que es hora de pasar de las palabras a una acción climática decisiva y coordinada.

Experiencia del papa y urgencia de medidas

Antes de ser jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost pasó dos décadas como misionero en Perú, apoyando a comunidades afectadas por inundaciones y otros impactos del cambio climático. Según el pontífice, las emisiones deben reducirse casi a la mitad para 2030, a fin de limitar el calentamiento global a niveles seguros según el Acuerdo de París de 2015.

El papa y Schwarzenegger llaman a ciudadanos a actuar contra el cambio climático
Foto: AFP

Llamado a la COP30 y a la acción comunitaria

El tema central de la próxima COP30 en Brasil será cómo lograr estas reducciones. El papa León XIV pidió que la cumbre escuche "el clamor de la Tierra y el clamor de los pobres, las familias, los pueblos indígenas, los migrantes involuntarios y los creyentes de todo el mundo".

"No hay lugar para la indiferencia ni para la resignación", afirmó el pontífice, destacando que la conversión ecológica debe transformar estilos de vida personales y colectivos. Arnold Schwarzenegger enfatizó que la conferencia ofrece una oportunidad para aprovechar el poder del pueblo, recordando su lucha contra la contaminación durante su gestión en California.

Compromiso y legado

Lorna Gold, organizadora del movimiento Laudato Si, señaló que los participantes asumirán un nuevo compromiso en memoria del papa Francisco para materializar su visión climática, la cual se presentará en la COP30. Allen Ottaro, de la Red Católica Juvenil para la Sostenibilidad Ambiental en África, calificó la conferencia como un momento clave frente a los fenómenos meteorológicos extremos y la falta de interés de algunas grandes potencias en la acción climática.

Información: AFP