Foto: Guillermo Castillo

Con la iluminación en color rosa del Palacio Municipal y de la Fuente Monumental del Parque de las Américas, el Ayuntamiento de Mérida dio inicio al Mes Rosa, periodo dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama. Durante el evento, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada celebró que este año habrá mastografías gratuitas tanto en Plaza Grande —con el mastógrafo móvil— como en el Centro de Atención a la Mujer.

“Hoy una vez más nos sumamos, no solo el Palacio Municipal, sino también la Fuente Monumental del Parque de las Américas, que también se viste de rosado, para recordarnos a todas las mujeres y a los hombres que hay que autoexplorarnos”, expresó la edil, al tiempo que agradeció el trabajo de la asociación civil en favor de las meridanas.

Participación de la alcaldesa y mastografías gratuitas

De igual forma, la edil celebró que es la cuarta ocasión en la que participa como embajadora de esta campaña en coordinación con la asociación Tócate. Patrón Laviada recordó que la detección temprana es una oportunidad de vida y, en congruencia con este mensaje, anunció que a partir del 7 de octubre y hasta fin de mes, el mastógrafo móvil del Ayuntamiento estará ofreciendo estudios gratuitos a las mujeres de Mérida. Asimismo, señaló que el Centro de Atención a la Mujer, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur, brindará también servicios de mastografías sin costo.

Mérida se viste de rosa: llamado a la prevención del cáncer de mama.
Foto: Guillermo Castillo

Compromiso con la salud de las mujeres

“Esto es justo lo que queremos: prevenir. No queremos que ninguna mujer más muera por esta enfermedad”, enfatizó. Reiteró que su administración mantiene un compromiso firme con la salud de las mujeres, quienes representan una parte fundamental en todas las áreas del Ayuntamiento, desde cargos operativos hasta directivos.

Prevención y autoexploración

Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la prevención y a la autoexploración mensual, subrayando que la detección temprana puede evitar que el cáncer avance a fases críticas. Con estas acciones, el municipio se suma a la campaña internacional que busca recordar que cuidar la salud es un acto de vida y esperanza.