Isaac Ezban se ha convertido en el primer cineasta mexicano en adaptar una obra de Stephen King, tras anunciar que dirigirá "Rat", la adaptación cinematográfica del relato corto del maestro del terror incluido en la colección "If It Bleeds" (2020).
Biografía y Trayectoria de Isaac Ezban
Isaac Ezban nació el 15 de abril de 1986 en la Ciudad de México. Proveniente de una familia judía que llegó a México hace tres generaciones, Ezban estudió Comunicación con especialidad en Cine en la Universidad Iberoamericana (2005-2010), complementando su formación con estudios de drama en The Method Studio en Londres (2005) y cinematografía en la New York Film Academy (2007).
Antes de dedicarse completamente al cine, Ezban escribió cuatro novelas cortas, demostrando desde temprana edad su pasión por la narrativa. Su abuela materna, la escritora, investigadora y cuentacuentos profesional Silvia Dubovoy, fue una de sus mayores influencias.

Inicios en el Cine
Ezban comenzó su carrera cinematográfica con nueve cortometrajes que fueron premiados en festivales internacionales. Sus primeros trabajos incluyen títulos como "Subway to Hell" (2007), "Cookie" (2008) y "Kosher Spaghetti" (2008).
Largometrajes principales
"El Incidente" (2014): Su ópera prima, un thriller psicológico de ciencia ficción sobre personajes atrapados en espacios infinitos. Se estrenó en el Festival de Cannes en las Blood Window Midnight Galas, fue proyectada en más de 45 festivales internacionales y ganó 16 premios. La película recibió el elogio de Guillermo del Toro, quien se convertiría en uno de sus principales mentores.

"Los Parecidos" (2015): Descrita por el propio Ezban como "una carta de amor a la ciencia ficción de los años 60s", ganó el premio de Mejor Película Latinoamericana en Sitges, convirtiendo a Isaac en el primer director mexicano en tener dos películas en años consecutivos en la selección oficial de Fantastic Fest y Sitges.
"Parallel" (2018): Su primera película hablada en inglés, producida por Bron Studios en Canadá. Con esta película, Ezban demostró su capacidad para trabajar en producciones internacionales.
"Mal de Ojo" (2022): Su primera incursión completa en el terror puro, co-producida y distribuida por Cinépolis. Se convirtió en la tercera película mexicana más taquillera del año y la número 1 mexicana de terror en los últimos 3 años. Está disponible en Amazon Prime Video junto con sus películas anteriores.
"Párvulos: Hijos del Apocalipsis" (2024): Su más reciente trabajo, que tuvo su premiere en Fantastic Fest y Sitges, y será distribuida en México por Corazón Films y en Estados Unidos por Firebook Entertainment.
Reconocimiento y apoyo de Guillermo del Toro
Guillermo del Toro ha sido un constante promotor del trabajo de Ezban. Del Toro considera a Isaac "un director muy necesario en el género en México" y "la neta del planeta", llegando incluso a recomendar públicamente sus películas en redes sociales.
Ezban ha declarado que Del Toro es su principal influencia cinematográfica, especialmente películas como "El Espinazo del Diablo" y "El Laberinto del Fauno", que fueron "dos grandes pilares durante los años de reescritura de Mal de Ojo".

La Adaptación de "Rat" de Stephen King
Detalles del Proyecto
Isaac Ezban se ha convertido en el primer director mexicano en llevar una obra de Stephen King al cine, dirigiendo la adaptación de "Rat", novela corta incluida en la colección "If It Bleeds" (2020).
El equipo creativo incluye:
- Guionista: Jeff Howard, conocido por "The Haunting of Hill House", "Oculus" y "Gerald's Game"
- Productores: Jay Van Hoy ("The Witch", "The Lighthouse"), Fernando Ferro ("The Birthday Cake") y Paul Perez ("Father of the Bride")
La Historia de "Rat"
"Rat" narra la historia de Drew Larson, un escritor atormentado por el bloqueo creativo. Cada intento de escribir una novela ha terminado en desastre: enfermedad, desgracia o algo peor. Decidido a romper este ciclo, se aísla en una cabaña remota en los bosques de Maine.
Sin embargo, una tormenta lo deja atrapado y su salud mental comienza a deteriorarse. En medio de la fiebre y el delirio, aparece un visitante misterioso que le ofrece el éxito literario a cambio de un precio inimaginable.

Visión de Ezban para el Proyecto
Ezban ha expresado que Stephen King ha sido su escritor favorito desde la adolescencia y que adaptar su obra era "un sueño largamente acariciado". Describe la historia como "la mezcla perfecta de lo íntimo y lo perturbador", y la ve como "una película de supervivencia sobre el bloqueo del escritor, y también como una historia sobre el choque entre el arte y la familia".
A DREAM COME TRUE!!!!!!!!! I´ve always have the dream of adapting Stephen King, my favorite writer and one who embodies better than anyone the contrast of beauty and brutality that has inspired me and shaped so much my vision as a storyteller...
— Isaac Ezban (@IsaacEzban) September 24, 2025
What an honor to be adapting…
Para Ezban, King "representa el contraste entre belleza y brutalidad que ha moldeado su estilo narrativo", y considera que "Rat" ofrece elementos que se alinean perfectamente con su visión cinematográfica.
La selección de Isaac Ezban para dirigir "Rat" representa un hito significativo no solo para el cineasta mexicano, sino para toda la industria cinematográfica nacional, consolidando la presencia del talento mexicano en producciones internacionales de alto perfil y demostrando la calidad y visión únicas que los directores mexicanos pueden aportar al género de terror y ciencia ficción a nivel mundial.