Una caravana de aproximadamente 1.500 migrantes de distintas nacionalidades inició este miércoles su recorrido desde Tapachula, Chiapas, hacia la Ciudad de México, con el objetivo de exigir papeles que les permitan regularizar su situación en el país.
Política migratoria más estricta
Con la política migratoria más estricta en Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, muchos migrantes han optado por permanecer en México o regresar a sus países de origen. Los participantes portaban una pancarta que decía: "Con papeles podemos aportar más a México. Papeles, no persecución".
Durante la marcha, agentes migratorios mexicanos observaron el desplazamiento de los migrantes por la carretera. Entre ellos, Jorge Luis Rivera, cubano de 56 años, afirmó que su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino establecerse y trabajar legalmente en México:
"Que nos reciban y nos ayuden para tener la residencia para quedarnos acá", comentó.
Por su parte, Rebeca García, de 26 años, destacó que la falta de papeles dificulta el acceso a empleo y a una vida digna en el país.
Destino para cientos de migrantes
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, México se ha convertido en un destino para cientos de migrantes debido al endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), más de dos millones de migrantes ilegales han salido de Estados Unidos desde enero, ya sea forzadamente o por voluntad propia.
Esta caravana refleja la creciente demanda de regularización migratoria en México y la urgencia de políticas que protejan los derechos de quienes buscan construir una vida en el país.
AFP