Con la finalidad de encontrar alternativas para la seguridad de vendedores ambulantes autorizados y de quienes compran en estos tipos de puestos, el Ayuntamiento de Mérida ha implementado la instalación de tótems eléctricos en el Parque de Las Américas. Si bien esta no es una posibilidad en el centro histórico de la capital yucateca, la opción es la reubicación, así lo dio a conocer el secretario técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonzo Lozano Poveda.

Seguridad para comerciantes y clientes

El funcionario municipal explicó que, con el objetivo de brindar mayor seguridad a comerciantes y su clientela, específicamente en el Parque de Las Américas se realizó esta acción de instalar los mencionados tótems eléctricos, reemplazando conexiones que en ocasiones eran directas a los postes y haciéndolas en tal sentido peligrosas.

En conjunto autoridad y vendedores, nos pusimos de acuerdo, ellos aportaron el 50 por ciento del costo de la obra, es decir, el material eléctrico y nosotros la mano de obra”, indicó.

Detalló que en el Parque de Las Américas se trató de una inversión de 280 mil pesos. Indicó que esto es fundamentalmente el inicio de una política pública que se pretende replicar, siempre y cuando el presupuesto sea suficiente.

Ayuntamiento instala tótems eléctricos en Parque de Las Américas

Reubicación, opción para el centro histórico

Indicó que para tal fin el trabajo en conjunto de la autoridad municipal, las personas comerciantes, así como sus agrupaciones son vitales para poder contribuir a un comercio más seguro, donde no existan cables cruzando de un lado a otro de la calle, para que al mismo tiempo no ocurran accidentes de esta naturaleza.

Eso sí, indicó que, particularmente para los ambulantes del centro histórico, esta posibilidad es complicada de concretar como en el Parque de Las Américas, ya que los voltajes en el corazón de la ciudad son muy variados. Sin embargo, dijo que se ha pensado en otros mecanismos para estos comerciantes, tales como la reubicación.

Hoy lamentablemente lo que vemos es que, en varias calles del centro histórico, como en la calle 54, la 56, tienen vendedores ambulantes que hacen que las personas no puedan transitar, no podemos tapar el sol con un dedo, apuntó.

Avanzan acuerdos con líderes de ambulantes

Lozano Poveda sostuvo que varios liderazgos de ambulantes han manifestado su colaboración para la reubicación, siempre y cuando las condiciones sean las más dignas, por lo que los acuerdos están en proceso.

El secretario técnico del Servicio Público de Mercados de la comuna meridana recordó que, de acuerdo con el censo más reciente que realizaron, existen en la capital yucateca un total de mil 200 vendedores en vía pública y poco más de 3 mil en los diferentes tianguis de esta urbe.