Foto: cuartoscuro.com

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó las propuestas para regular el transporte de sustancias peligrosas en pipas, tras la explosión de un vehículo con gas en Iztapalapa que dejó al menos 31 muertos.

Medidas principales para el uso de pipas

Las nuevas disposiciones contemplan límites de velocidad, rutas prioritarias, carriles específicos, regulación de horarios, permisos y controles a vehículos que transporten sustancias peligrosas, así como multas y sanciones reforzadas.

En conferencia, Brugada detalló que se reducirá el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora, se prohibirá la circulación de vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos, y se restringirá el tránsito por vías secundarias a transportes que contengan más de 10 mil litros de hidrocarburo.

Los vehículos con más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana. Además, se prohibirá la circulación por vías de acceso controlado y se duplicarán las multas por incumplir cualquiera de estas disposiciones.

Presentan medidas para transporte de sustancias peligrosas en CDMX
Foto: Facebook de Clara Brugada

Licencias, permisos y dictámenes obligatorios

Se establece la obtención de la licencia tipo E12, con constancias de cursos de manejo de sustancias peligrosas y capacitaciones autorizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Asimismo, se propondrá al gobierno federal que los permisos para el traslado de sustancias peligrosas requieran un dictamen emitido por unidades verificadas autorizadas por la Secretaría de Energía.

Controles y supervisión de seguridad

Los vehículos que transporten sustancias tóxicas deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Además, se implementarán puntos de revisión aleatorios para garantizar que los transportes cumplan con la normativa vigente y eviten riesgos para la población.