Mérida recibirá del 23 al 25 de octubre la Expo Agro Innovación 2025, un encuentro nacional e internacional de gran relevancia para los sectores agroindustrial, económico y de turismo de reuniones. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Coordinación entre gobierno y sector privado

La Expo está organizada por la Integradora de Destinos México (IDMX) en colaboración con el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY).

Durante la rueda de prensa encabezada por Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, y Óscar García Ramos, director general de IDMX, se informó que se espera la participación de más de 1,000 asistentes entre compradores y expositores.

Participación nacional e internacional

Entre el 23 y 25 de octubre, el recinto albergará a más de 120 exponentes locales, nacionales y extranjeros. Estos presentarán productos, servicios y participarán en 12 conferencias magistrales, citas de negocios y reuniones estratégicas.

Además, se prevé la ocupación de 300 cuartos de hotel, lo que generará un importante impacto económico para el sector turístico local.

Impulso a la innovación y transferencia tecnológica

El subsecretario de Inversión, Comercio e Industria de la SETY, Roger Góngora García, destacó que “Expo Agro Innovación será una plataforma clave para impulsar la innovación, la inversión y la transferencia de tecnología en el sector agroindustrial”.

Por su parte, el titular de Sefotur subrayó que esta Expo refuerza el liderazgo de Mérida en turismo de reuniones, especializado en atraer eventos de alto impacto para segmentos estratégicos de la economía estatal.

Mérida será sede de la Expo Agro Innovación 2025

Mérida consolida su liderazgo en turismo de reuniones

Datos de Datatur confirman esta tendencia. De enero a julio de este año, Yucatán realizó 237 eventos, lo que representa un incremento del 16 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Este crecimiento consolida a Mérida como un destino estratégico para la atracción de encuentros especializados y de alto nivel.

Desarrollo económico y fortalecimiento agroindustrial

El secretario de Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que este tipo de eventos impulsan el desarrollo agroindustrial, dinamizan la economía local y benefician a las familias yucatecas. Además, refrendan el compromiso del gobierno estatal de modernizar procesos de producción y fortalecer la cadena de valor.

Programa de actividades estratégicas

Óscar García Ramos explicó que el programa incluye un área comercial para exhibición tecnológica, un ciclo de conferencias sobre innovación y sostenibilidad, reuniones de negocios uno a uno y recorridos por zonas productivas estratégicas.

El objetivo es fomentar la colaboración e impulsar nuevas oportunidades de inversión, fortaleciendo los vínculos entre productores, inversionistas y proveedores del sector.