En Kanasín arranco la semana nacional de vacunación antirrábica que en Yucatán contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del, programa que contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.
Con el propósito de promover el bienestar de los animales de compañía y, al mismo tiempo, proteger a las familias y comunidades.
274 puestos de vacunación en todo el estado
Para esta jornada se habilitaron 274 puestos de vacunación en todo el estado, con el fin de garantizar la cobertura en cada municipio y salvaguardar la salud de más de dos millones de habitantes.
Por su parte el gobernador Díaz Mena, menciona que no es solo un acto de responsabilidad, sino también de amor.
Pues estos animalitos dependen de las personas para vivir con dignidad, contar con alimento, refugio, salud y, sobre todo, cariño.
Subrayó que el bienestar animal no debe ser un lujo, sino un derecho que debe garantizarse con respeto.
Acumula 27 años sin registrar casos de rabia humana
Desde el Centro de Salud Urbano de Kanasín, el mandatario destacó que Yucatán acumula 27 años sin registrar casos de rabia humana transmitida por perros.
Logro alcanzado gracias a la concientización promovida de manera continua, así como al trabajo de brigadistas, veterinarios, personal de salud y voluntarios que suman esfuerzos para que la comunidad participe en estas campañas.
Añadió que las mascotas no son simples acompañantes, sino parte de la familia, y que con su alegría recuerdan a diario lo que significa la lealtad y la entrega incondicional.
por lo que reitera que su administración seguirá apostando por la prevención.
Secretaría de Salud de Yucatán
La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, llamó a no bajar la guardia, subrayando que la vacunación anual es indispensable, incluso para las mascotas que permanecen dentro del hogar.
Invitamos a todas las personas que tengan perros y gatos a acudir al puesto más cercano y vacunarlos.
No hay excusas: es rápido, gratuito y puede salvar vidas, enfatizó la funcionaria.
En el evento participaron la diputada federal Jessica Saidén Quiroz; el legislador local Samuel Lizama Gasca; el director de Prevención y Protección de Riesgos para la Salud, Javier Balam López; la subdirectora de Salud Pública de la SSY, Marbella Perera Rivero; y el representante del Ayuntamiento de Kanasín, Jorge Iván May Collí.
