La actriz virtual Tilly Norwood, desarrollada mediante inteligencia artificial, ha causado revuelo en internet y en la industria del entretenimiento. Su creadora, Eline Van der Velden, defendió el proyecto afirmando que se trata de una obra de arte, no de un reemplazo humano.
Tilly Norwood, un proyecto ambicioso
Norwood, descrita en Instagram como actriz en ciernes, llamó la atención de agentes comerciales y estudios, según Van der Velden, quien dirige la compañía Particle6. La creadora asegura que la IA puede reducir costos de producción y expandir la creatividad sin limitaciones presupuestales.
“Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, afirmó Van der Velden, señalando que estudios y compañías de entretenimiento ya están explorando de manera discreta el uso de la inteligencia artificial.
Controversia entre actores y artistas
El proyecto no estuvo exento de críticas. Actrices como Melissa Barrera y Mara Wilson manifestaron su rechazo, afirmando que este tipo de creaciones amenazan empleos reales y cuestionan el uso de rostros tomados de personas reales.
Van der Velden respondió en Instagram que Norwood es una pieza de arte que genera conversación, destacando que su objetivo es ampliar las posibilidades creativas en el sector.
IA y entretenimiento: un debate creciente
El uso de la inteligencia artificial en la industria creativa se ha vuelto cada vez más visible, desde bandas virtuales como The Velvet Sundown, hasta modelos generadas por IA en revistas como Vogue. Tilly Norwood representa un nuevo capítulo de esta tendencia, que combina innovación tecnológica y debate ético en Hollywood.
AFP