En el marco del mes de concientización del cáncer de mama, la presidenta honoraria del DIF estatal, Wendy Méndez Naal presentó la campaña para prevenir este padecimiento con el lema "Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición".

Actividades Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición

Que incluye una serie de actividades incluyendo caravanas, video mapping, mastógrafo móvil, iluminación de espacios públicos y la realización del lazo humano más grande en el pueblo mágico de Izamal.

"En el DIF estatal estamos conscientes de que el cáncer de mama no reconoce fronteras, estatus, ni edad, puede afectar a cualquier mujer de cualquier familia", externó.

Méndez Naal expuso que el impacto del cáncer de mama, no es únicamente individual, sino que también a los familiares o seres queridos.

Indicó que estas campaña tiene como objetivo la detección temprana del cáncer de mama para aquellas mujeres que viven en Yucatán.

Este 30 del presente mes en punto de las 8 de la noche

La presidenta honoraria del DIF estatal detalló que este esfuerzo iniciará este 30 del presente mes en punto de las 8 de la noche.

Dijo que han programado la proyección de un videomaping en la fachada del Palacio de Gobierno titulada "Una tradición entre todas", abordando precisamente la prevención de este tipo de cáncer.

Adelantó que el próximo 2 de octubre iniciará la Caravana Rosa, la cual estará visitando puntos estratégicos del estado para llevar el mensaje de prevención a las diferentes comunidades.

Para el 19 también del próximo mes habrá una mega clase de activación física en las instalaciones del Instituto del Deporte de Yucatán.

Se concluye con la carrera Rosa en el municipio de Izamal.