En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó la campaña “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”, una estrategia que busca reforzar la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.
La iniciativa contempla una serie de actividades como caravanas de salud, proyección de video mapping en Mérida, un mastógrafo móvil, iluminación de espacios públicos y la creación del lazo humano más grande en Izamal, Pueblo Mágico de Yucatán.
Cáncer de mama: un problema de salud pública
Durante la presentación, Méndez Naal destacó que el cáncer de mama en Yucatán no distingue fronteras, edad ni condición social, y que su impacto trasciende a las familias, afectando tanto a las pacientes como a sus seres queridos.
“En el DIF estatal estamos conscientes de que el cáncer de mama no reconoce fronteras, estatus, ni edad, puede afectar a cualquier mujer de cualquier familia”, expresó.

Acciones de prevención y actividades en Yucatán
La presidenta honoraria del DIF estatal detalló que las actividades comenzarán el 30 de septiembre a las 20:00 horas con la proyección del videomapping “Una tradición entre todas” en la fachada del Palacio de Gobierno de Mérida, un evento que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención.
Posteriormente, el 2 de octubre arrancará la Caravana Rosa, que recorrerá diversas comunidades del estado para acercar servicios y mensajes de prevención.
El 19 de octubre, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevará a cabo una mega clase de activación física en las instalaciones del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). Finalmente, la campaña concluirá con la tradicional Carrera Rosa en Izamal, que reunirá a cientos de participantes en un acto simbólico de unidad y concientización.
La importancia de la detección temprana
Méndez Naal reiteró que el objetivo central de esta campaña es fomentar la detección temprana del cáncer de mama en Yucatán, ya que un diagnóstico oportuno aumenta considerablemente las probabilidades de tratamiento exitoso y recuperación.