Con motivo del Día Internacional del Turismo, Izamal fue sede del inicio oficial del programa “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa que busca revitalizar la imagen urbana mediante la pintura de fachadas y murales artísticos, fortaleciendo la identidad comunitaria y mejorando la experiencia turística.

Descentralización y desarrollo turístico

Esta acción forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de descentralizar la actividad turística y llevar sus beneficios a más comunidades de Yucatán.

Inversión y municipios beneficiados

El programa contempla una inversión de 3 millones 760 mil pesos, repartidos entre Gobierno del Estado, municipios y Comex, para intervenir más de 25 mil metros cuadrados en seis localidades: Izamal, Maní, Motul, Progreso, Río Lagartos y Valladolid.

Colaboración multisectorial

La iniciativa cuenta con la participación de autoridades locales, la comunidad, Comex y la asociación civil Corazón Urbano, destacando la importancia de la colaboración para transformar los destinos turísticos y fortalecer el sentido de pertenencia.

Evento y simbología

El acto de inicio estuvo encabezado por Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, y autoridades municipales de los seis municipios. Previo al primer brochazo simbólico, se entregó el Módulo de Información Turística de Izamal, recientemente remodelado.

Fachadas que inspiran

La pintura seleccionada es de uso exterior y adecuada para predios regulares y edificios históricos, asegurando la durabilidad y estética del proyecto. La renovación urbana busca atraer turistas nacionales e internacionales y consolidar a Yucatán como un referente en turismo cultural y sostenible.

Rutas Mágicas de Color se mantendrá activo hasta noviembre, con el compromiso de embellecer y dignificar espacios urbanos, consolidando la identidad y el orgullo de cada comunidad participante.