Foto: Juan Manuel Contreras
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán presentó a los cuatro establecimientos que representarán a la entidad en la próxima edición de la Semana de Yucatán en México, que se realizará del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

La presidenta de Canirac en Yucatán, Claudia González Góngora, anunció que los restaurantes Los Almendros, Casa Yucatán, Colonos y Zamná serán los encargados de mostrar la riqueza culinaria del estado en este escaparate nacional.

“Este gran evento nos brinda la oportunidad de mostrar con orgullo lo mejor de nuestro estado, su cultura, sus tradiciones y de manera muy especial la riqueza de nuestra gastronomía. La comida yucateca es uno de los pilares más sólidos de nuestra identidad y, al mismo tiempo, un motor de desarrollo que genera miles de empleos y fortalece al turismo”, destacó González Góngora.

Restaurantes yucatecos participarán en la Semana de Yucatán en México
Foto: Juan Manuel Contreras

Actividades gastronómicas programadas

Como parte del programa, los restaurantes participantes ofrecerán una masterclass de cochinita pibil, exhibiciones de coctelería yucateca y diversas actividades que, según la dirigente empresarial, buscan reflejar el orgullo y la vigencia de una cocina que ha sido transmitida de generación en generación.

Reconocimientos a la gastronomía yucateca

La presidenta de Canirac recordó que la gastronomía yucateca cuenta con reconocimientos internacionales, como el nombramiento de Mérida como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO desde 2019, la distinción de Capital Iberoamericana de la Gastronomía otorgada en Fitur 2025 y la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado en 2013.

Invitación al público

Finalmente, invitó a la comunidad yucateca residente en la capital del país y al público en general a recorrer los stands de la muestra.

“Cada platillo refleja nuestra historia, nuestra identidad y la riqueza de nuestra herencia culinaria. Queremos que más personas se dejen llevar por la magia de nuestra cocina yucateca”, concluyó.