4 mil 800 millones de dólares fue la inversion que anuncio la empresa CloudHQ para construir seis campos de datos, cuya sede estará en el estado de Querétaro.
procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, menciona que este tipo de inversiones le dan al país “la capacidad de procesamiento de datos relacionado con la Inteligencia Artificial y en general con el uso de tecnologías de la información”.
Señaló que, sera de beneficio para la comunidad y menciona una mancuerna con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Centro de datos con seis diferentes instalaciones
Marcelo Ebrard El secretario de Economía por su parte informó que esta inversión permitirá tener un centro de datos con seis diferentes instalaciones, mismo que permitirá construir una carretera para toda la inteligencia artificial.
“Para darles una idea, cuando utilizamos ChatGPT, cuando utilizamos el celular, los aviones, el servicio de tu refrigerador y cuando lo quieres conectar a inteligencia artificial, estamos construyendo la carretera”.
Ebrard gradeció el apoyo al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, para lograr esta inversión que generará 7 mil 200 empleos directos durante la construcción y 900 de forma permanente, todos altamente calificados.
“Tengan en mente que prácticamente todos los servicios de nuestra vida cotidiana van a estar conectados con ese tipo de centrales de datos”, señaló el secretario Ebrard.
Declaraciones desde CloudHQ
Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, informó que la empresa tiene 10 años funcionando con 1.5 GW de capacidad contratada, 23 campus globales y que a nivel mundial cuenta con una inversión de poco más de 17 mil millones de dólares.
“Desde 2021 CloudHQ ha colaborado con el estado de Querétaro y, obviamente, también con el gobernador de ese estado, el gobernador Kuri. Y ellos nos han brindado su apoyo durante el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo a CloudHQ.
Harney hace mención del estado critico de los centros de datos y afirma que requiere una alimentación eléctrica adecuada.
“Como ya lo dije, tras una importante inversión de capital, CloudHQ se enorgullece en haber asegurado la energía inicial para alimentar los primeros 200 MW de los 900 MW de carga eléctrica del campo CloudHQ's”.