Un total de ocho inmuebles han sido clausurados en Mérida como parte del programa “Aguas con tu techo”, debido a que sus instalaciones carecían de mantenimiento y representaban un riesgo tanto para los clientes como para los propios trabajadores.

La directora de Gobernación municipal, Carmen González Martín, explicó que, aunque la población ha desarrollado una cultura de prevención durante la temporada de huracanes, aún es necesario reforzar las acciones de mantenimiento en techos de viviendas y comercios, pues las lluvias también generan daños en estas estructuras.

Señaló que esta campaña de prevención busca que la ciudadanía tenga los cuidados en la preservación de los inmuebles y que entiendan que de no hacerlo ponen en riesgo a la población que acude a ellos, por no tener una vigilancia en cuanto a las condiciones del mismo.

Campaña de concientización y cierres temporales

“En esta campaña de concientización hemos detectado que algunos comercios han incumplido con esta medida de prevención, han hecho caso omiso y algunos techos han tenido desprendimientos, donde afortunadamente no han habido consecuencias que lamentar, pero sí algunas personas que han tenido alguna lesión y que pues los inmuebles se hacen acreedores a un cierre”, dijo.

En aproximadamente dos meses y medio de iniciar esta campaña se han clausurado por esta situación los mencionados inmuebles, los cuales pueden ser reabiertos hasta que cumplan con la normativa y se encuentren en condiciones óptimas, luego de haberse realizado la reparación del mismo y que pueda garantizar que las personas que acuden a él o que se encuentran caminando por su frente tengan las condiciones mínimas de seguridad.

Ocho inmuebles clausurados en Mérida por riesgos en techos

Llamado a la ciudadanía y medidas de prevención

Este es un programa permanente por lo que también se hace un llamado a la ciudadanía que si ven que hay algún predio que se encuentra en malas condiciones y es un negocio y la autoridad municipal no ha acudido, pueden hacerlo saber, a través de las instancias municipales.

“Aquí lo importante es decirle a los comerciantes y a todos aquellos que prestan servicios en el centro histórico que no es que queramos dañar la cuestión laboral, entendemos que también es un negocio y tienen que trabajar y hay empleados, pero es necesario que todos tengan las condiciones de seguridad”, señaló.

Multas y normativa de protección civil

En cuanto a las multas, González Martín dijo que además de las generadas por las condiciones en las que se encuentra el inmueble, también puede ser por cuestión de no contar con un programa interno de protección civil o no se encuentren actualizados, porque no hay una brigada que pueda atender en caso de alguna contingencia o que no cuenten con las salidas de emergencia, por mencionar algunas.

Informó que las multas varían según las condiciones en las que se encuentren y de acuerdo a lo que no esté cumpliendo.

Recalcó que en materia de protección civil existe ya en la conciencia de los ciudadanos en cuanto a las acciones a realizar hasta la llegada de un huracán, pero todavía falta avanzar en la situación de los inmuebles que deben ser atendidos y que es un tema importante para el municipio y que no se había trabajado.