Foto: especial

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció el inicio de la Segunda Etapa del registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Esta fase comienzó este 25 de septiembre con la instalación de 50 módulos en 47 municipios de 25 estados, lo que amplía la cobertura de la estrategia del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo es garantizar el derecho a una vivienda adecuada para familias en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas y personas en situación de vulnerabilidad social.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, afirmó:
Con esta segunda etapa, reforzamos nuestro compromiso de acercar el Programa de Vivienda para el Bienestar a más familias del país, asegurando un proceso transparente, justo y sin intermediarios”.

Inicia segunda etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar
Foto: especial

Proceso de registro en los módulos

El registro al Programa de Vivienda para el Bienestar es personal e intransferible. Se realizará únicamente en módulos oficiales con apoyo de personal capacitado que revisará la documentación, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro, indispensable para continuar el proceso.

Documentación requerida

Para completar el trámite, se necesita:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Fechas y horarios de atención

Los módulos atenderán de 8:00 a 16:00 horas, aunque los horarios pueden variar por localidad. Se recomienda acudir con la documentación completa en la fecha asignada para cada municipio.

Consulta de módulos oficiales

La ciudadanía puede consultar el mapa interactivo en pvb.conavi.gob.mx, que permite ubicar el módulo más cercano, conocer horarios y organizar la visita. En caso de no contar con módulo instalado en su localidad, la Conavi invita a esperar próximas etapas que ampliarán la cobertura.

Evaluación después del registro

La Conavi evaluará las solicitudes en un plazo máximo de 20 días hábiles. El listado preliminar de personas preseleccionadas se publicará en www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas participantes.

Las personas seleccionadas recibirán notificación por llamada, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria de verificación, con el fin de confirmar la información y solicitar, de ser necesario, documentos adicionales.

Trámite gratuito y sin intermediarios

La Conavi enfatizó que todos los trámites del Programa de Vivienda para el Bienestar son gratuitos. La institución no cuenta con gestores ni intermediarios y recordó que el único registro válido se realiza de manera presencial en los módulos oficiales.