Con la presencia de decenas de estudiantes, docentes y autoridades estatales, este jueves se inauguró en la primaria Primitivo Rubio Ávila del municipio de Acanceh el programa “Escuelas con Agua”, iniciativa que busca asegurar el abasto del recurso en planteles de alta vulnerabilidad mediante sistemas de captación de agua potable.

Escuelas con Agua

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado, explicó que el proyecto nace de una necesidad urgente en las comunidades escolares:

“Nos enfrentamos a la suspensión de clases por falta de agua, al ausentismo de niñas durante sus primeros periodos menstruales al no contar con espacios dignos para su higiene y a la restricción del uso de baños para ahorrar el recurso, afectando la dignidad y la salud de los alumnos”, señaló.

Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua

La funcionaria precisó que esta primera etapa beneficiará a 34 escuelas de 26 municipios, impactando a más de 6,000 niñas y niños. El esquema de financiamiento será mixto: 50% estatal y 50% privado, gracias a la colaboración de Coca-Cola Fundación México, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar.

Silva Rosado dijo que la iniciativa está alineada al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y a la Sustentabilidad, firmado en 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como al Plan Estatal de Desarrollo, en su directriz sobre agua accesible y saludable.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/24/impulsan-conectividad-rural-en-samahil-con-nuevas-obras-agricolas/

Escuelas con Agua no con yeso

Por su parte, el gobernador Joaquín Díaz Mena recordó los retos que enfrentan comunidades de la región con problemas de abasto, al narrar el caso de Calakmul, Campeche, donde los pozos arrojan agua mezclada con yeso.

“Imagínense bañarse con agua que te deja el pelo duro y la piel con comezón. Esas comunidades dependían de pipas y apenas recibían 20 cubetas a la semana. Así de grave puede ser no contar con agua”, relató ante los estudiantes.

El mandatario afirmó que el agua en Yucatán es “un tesoro sagrado” que debe respetarse y cuidarse:

“Nuestros cenotes son ventanas al corazón de la tierra y nos han dado vida desde tiempos mayas. Este proyecto le va a cambiar la vida a muchas escuelas que hoy carecen de abasto suficiente. Todo lo que hace el gobierno lo hacemos pensando en nuestras niñas y niños, que son el corazón de nuestro estado”, expresó.

En el acto, autoridades agradecieron a docentes y padres de familia por sumarse al esfuerzo y recalcaron que “Escuelas con Agua” no solo asegura un servicio básico en las aulas, sino que también promueve cultura de cuidado y justicia social en el ámbito educativo.