La comunidad científica de Yucatán honra la memoria de la destacada astrofísica y divulgadora Julieta Fierro Gossman, cuyo legado sigue inspirando a generaciones de estudiantes e investigadores. Desde el 2 de julio, el auditorio de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) lleva su nombre, un tributo a su incansable labor por acercar la ciencia a todas las personas.
Julieta Fierro: ciencia cercana y con perspectiva humana
El reciente fallecimiento de Julieta Fierro conmovió a México y al mundo, pero su influencia permanece viva en el estado. En julio pasado, fue invitada especial en el lanzamiento de la convocatoria “Investigadoras e investigadores por Yucatán”, donde cautivó a estudiantes y académicos al explicar fenómenos como la gravedad y el movimiento angular con dinámicas sencillas. También compartió cómo las culturas prehispánicas comprendían el universo.
Como homenaje en vida, acompañó a la titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, en la develación de la placa que nombra el auditorio “Julieta Fierro”. Ese mismo día impartió la conferencia “El papel de las mujeres en la ciencia”, donde relató su experiencia como pionera en un ámbito históricamente masculino y recordó con firmeza:
“Las mujeres somos libres y no somos pecadoras eternas”.


Ciencia accesible para todas las personas
Julieta Fierro también fue la primera entrevistada en la serie de minidocumentales “Somos ciencia”, producida por la Secihti. En esta producción mostró su lado más humano y subrayó la importancia de fortalecer la vinculación entre los centros de investigación y la industria.
“Hay que facilitar cursos masivos gratuitos a distancia para que las juventudes puedan actualizarse y acceder a mejores oportunidades laborales. La ciencia debe enseñarse de manera sencilla, no memorística”, recomendó.
Un legado que trasciende generaciones
Su último libro, “Astronomía, ¿para qué?”, combina el conocimiento científico con la poesía de Angelina Muñiz-Huberman para explicar con claridad los misterios del universo. Cada página invita a maravillarse con los astros, reflejando su misión: acercar el conocimiento científico al corazón de las personas y despertar la curiosidad en todas las edades.



