Contra fraudes 

En México, los delitos de fraude y extorsión se ubican entre los más frecuentes, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.

El mismo informe ubica a Yucatán entre las 19 entidades donde el fraude se reporta como el delito más frecuente del que son víctimas los ciudadanos.

Frente a este panorama, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán ha intensificado sus recorridos en los municipios para prevenir delitos de engaño telefónico y extorsión. 

Luego de reportes en el Puerto de San Felipe sobre llamadas de amenaza y engaño, elementos de la Unidad Antiextorsión acudieron al lugar para orientar a la población y prevenir que sean víctimas de la delincuencia. 

Visitaron hogares y comercios para ofrecer recomendaciones y orientar sobre los métodos más comunes empleados por los delincuentes, así como instrucciones sobre cómo actuar en caso de recibir una llamada de este tipo

Las autoridades recomiendan colgar de inmediato, no proporcionar datos personales, evitar transferencias de dinero y contactar de manera inmediata a la autoridad. ¿Será? 

Crece debate 

La polémica por las iniciales “KW” de la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri, en obras públicas continúa generando reacciones. Ahora, la diputada panista Sayda Rodríguez Gómez recordó que todo funcionario debe apegarse al marco legal y asumir con responsabilidad el cargo que ocupa. 

"La primera obligación de quienes ejercemos una función pública es conocer la legislación y cumplirla cabalmente. El caso de Umán es un incumplimiento normativo que debe revisarse adecuadamente”, señaló. 

La legisladora hizo un llamado no solo a la edil, sino también a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a ser conscientes del deber legal y actuar con estricto cuidado en su ejercicio. “Debemos ser muy responsables del cumplimiento legislativo en cualquier sentido”, puntualizó. Mientras tanto, la ciudadanía en Umán mantiene la crítica por lo ocurrido. ¿Será?

Aspiran a la OSY 

Con una selección de obras que recorren lo mejor del repertorio sinfónico universal, la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) presentó su cuarto programa de la temporada 44, que se ofrecerá los días 26 y 28 de septiembre en el Palacio de la Música. 

El concierto contará con la participación del maestro italiano Alfonso Scarano, quien dirige por segunda ocasión a la agrupación y figura entre los cuatro aspirantes a ocupar la dirección artística de la OSY. 

El público podrá disfrutar de un recorrido sonoro que va del drama operístico al lirismo romántico y las danzas populares, interpretado por la máxima agrupación musical del estado bajo la batuta de un director con trayectoria internacional. 

 La expectativa crece entre los asistentes habituales de la sinfónica, quienes ven en esta temporada una oportunidad para consolidar el prestigio de la orquesta y para definir su futuro. ¿Será?