El próximo primero de octubre se cumple un año del inicio de la administración del gobernador del estado Joaquín Díaz Mena. Para el sector industrial de la entidad ha sido un gobierno que les ha escuchado en temas torales, tales como la cristalización de la ampliación del Puerto de Altura en Progreso, la vocación del Tren Maya como transporte de carga y el inicio de operaciones de las plantas generadoras de energía, así lo declaró el presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alejandro Gómory Martínez.

Como industriales estamos muy contentos con el gobierno del maestro Díaz Mena, los temas que traemos han avanzado”, señaló.

Avances en el Tren Maya y conectividad

El líder industrial indicó que en el componente de carga del Tren Maya, que es el rubro de su interés, ha habido avance y al momento se encuentran en un proceso de afinar detalles, esto con la coordinación tanto del gobierno federal como del estatal. Destacó que a raíz de las reuniones se ha hecho hincapié en la capacidad de las vías para la carga, además de los trabajos para conectar este transporte con el Tren Interoceánico.

Explicó que en las próximas semanas deberá estar lista la conexión del tramo que llega a Chiapas con este ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, con el fin de que la carga de transporte llegue a la comisaría progreseña de San Ignacio.

Ampliación del Puerto de Altura y generación de energía

En cuanto a las gestiones para la ampliación del Puerto de Altura en Progreso detalló que al momento la capacidad máxima es de barcos con una capacidad de 4 mil TEU, pero una vez concluida esta obra esto cambiará a poder recibir embarcaciones de hasta 7 mil TEU, medidas estándar para navíos de carga.

Consideró que la entrada en operaciones de las dos estaciones de ciclo combinado para la generación de energía eléctrica, una en Mérida y otra en Valladolid, ha abonado a peticiones añejas del sector industrial para la reducción de costos, además de los avances para acercar el gas natural a la entidad.

Impacto en comercio y turismo

Aunado a lo anterior, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Mérida, José Enrique Molina Casares, calificó como positivo el primer año de gestión del mandatario estatal, señalándolo como un gobernador pujante y cercano a los sectores comerciales y de prestación de servicios. Consideró que acciones como la presentación de la marca Invest In Yucatán demuestran el interés del mandatario para fortalecer el sector terciario de la producción y la promoción de servicios como el turismo comunitario.

Destacó que el balance del sector durante este primer año es positivo, con un gobernador que ha impulsado inversiones, consumo local y turismo. “En comercio vemos un acompañamiento importante, siempre promocionando el consumo local. En turismo se han fortalecido convenciones, visitas a zonas arqueológicas, turismo de bienestar en haciendas y comunidades. Es un balance muy bueno en este primer año”, señaló.