El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Elektra y TV Azteca, evitó ser arrestado en Estados Unidos tras pagar una fianza de 25 millones de dólares. La jueza Andrea Masley, de la Corte Suprema de Nueva York, declaró al magnate en desacato por incumplir el pago de 20 millones de dólares a AT&T.
De acuerdo con medios estadounidenses, Masley le otorgó un plazo de dos semanas para cubrir la deuda o, de lo contrario, enfrentar un proceso de encarcelamiento en Rikers Island. “Si no cumple en el tiempo establecido, se procederá conforme a la ley”, señalaron fuentes cercanas al tribunal.
El origen del conflicto con AT&T
La disputa tiene sus raíces en 2014, cuando AT&T adquirió un negocio de telecomunicaciones de Salinas Pliego y lo acusó de no cubrir impuestos relacionados con la operación. El litigio comenzó en 2020 y concluyó con un fallo a favor de la compañía estadounidense.
Este conflicto se suma a un panorama complicado para el empresario, quien enfrenta presiones financieras en ambos lados de la frontera. En Estados Unidos mantiene pasivos superiores a 565 millones de dólares con bonistas, mientras que en México adeuda cerca de 74 mil millones de pesos al SAT, equivalentes a más de 4,200 millones de dólares.
Presión financiera sobre el magnate mexicano
La situación refleja la creciente presión sobre las finanzas del considerado cuarto hombre más rico de México, cuya fortuna ronda los 10 mil millones de dólares, según la revista Forbes.
Si bien el pago de la fianza le da margen de maniobra en tribunales, los compromisos millonarios que enfrenta muestran el alcance que pueden tener los litigios internacionales y fiscales en los conglomerados de Salinas Pliego.