A través de un comunicado en redes sociales, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, señaló que la institución se encuentra de luto tras los hechos ocurridos en el CCH Sur, donde un estudiante perdió la vida y un trabajador resultó herido. El agresor ya fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Lomelí aseguró que cerrarán “el camino de la violencia, con construcción de paz y con una acción decidida ante los distintos desafíos que enfrentamos”.

El rector expresó su solidaridad con la familia del estudiante fallecido y con toda la comunidad del CCH Sur, destacando que la pérdida y la manera en que ocurrieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo.

Revisión de protocolos y acciones inmediatas

Lomelí informó que instruyó a la Secretaría General para convocar a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, con el fin de revisar los protocolos de seguridad del plantel de manera inmediata. El objetivo es redoblar esfuerzos para garantizar que los planteles educativos y todas las instalaciones de la Universidad sean espacios seguros y libres de violencia.

Además, el rector destacó que la administración central de la UNAM estará atenta al avance de las investigaciones y coadyuvará con las autoridades para asegurar que se haga justicia.

Apoyo psicológico y prevención de la violencia

Leonardo Lomelí exhortó a los jóvenes a no dejarse vencer por la adversidad y a recurrir a sus docentes, tutores y programas de orientación cuando enfrenten ansiedad o problemas difíciles de resolver. La Universidad ofrece acompañamiento psicológico, apoyo con perspectiva de género y programas de orientación, los cuales están disponibles para estudiantes, personal académico y administrativo.

Además, los padres de familia pueden conocer estos programas y estimular a sus hijos a utilizarlos, fomentando así una comunidad universitaria empática y resiliente.

Compromiso institucional y colaboración de la comunidad

El rector afirmó que es necesario redoblar esfuerzos para prevenir la violencia y erradicarla de todos los planteles. Señaló que analizar los hechos permite establecer condiciones de prevención adecuadas y detectar problemas a tiempo. Por ello, pidió la colaboración de toda la comunidad universitaria para construir espacios seguros, garantizando la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.