Iraqis raise the Palestinian flag during a rally in solidarity with Palestinians and in condemnation of Israel and the US in Baghdad on September 23, 2025. (Photo by AHMAD AL-RUBAYE / AFP)

En medio de la devastación en Gaza tras casi dos años de guerra, la mayoría de los países de Europa reconocen al Estado de Palestina.

Según declaraciones oficiales del lunes en la ONU por parte de Francia, Bélgica y Luxemburgo.

El Estado palestino fue autoproclamado en 1988 por dirigentes en el exilio y, hasta la fecha, al menos 151 de los 193 países miembros de Naciones Unidas lo reconocen formalmente, de acuerdo con datos de AFP.

Nuevos apoyos internacionales

En los últimos días, países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron también su reconocimiento.

Con estas adhesiones, se suman a Rusia, India, China, todos los países árabes y la mayoría de América Latina y África.

El primer país en reconocer a Palestina fue Argelia, el 15 de noviembre de 1988, justo después de la declaración de independencia de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

Desde entonces ha habido tres grandes oleadas de reconocimientos, la más reciente impulsada por la guerra en Gaza.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/22/israel-ve-el-reconocimiento-de-mexico-a-palestina-como-apoyo-al-terrorismo/

Países que aún no lo reconocen

Al menos 39 países no reconocen a Palestina, entre ellos Estados Unidos e Israel, que rechazan rotundamente la idea de su creación.

Por su parte en Europa, países como Italia y Alemania mantienen la negativa, mientras que otras naciones como Hungría y República Checa argumentan que no hubo un reconocimiento formal.

En América Latina, solo Panamá se mantiene al margen, y en Asia destacan Japón, Corea del Sur y Singapur como opositores. En Oceanía, la mayoría de los Estados tampoco lo reconoce.

Significado del reconocimiento del Estado de Palestina

Expertos en derecho internacional subrayan que el reconocimiento de un Estado no lo crea por sí mismo, pero sí tiene un impacto simbólico y político de gran alcance.

Para muchos juristas, la incorporación de Palestina al grupo de Estados reconocidos coloca a israelíes y palestinos en igualdad de trato bajo el derecho internacional.

En palabras del académico Philippe Sands, esto representa un cambio en las reglas del juego, pues fortalece la posición palestina en foros internacionales y en futuras negociaciones de paz.

AFP