Con la invitación a experimentar la mística y esencia que hacen única a Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó una amplia agenda de eventos culturales, artísticos y deportivos programados para los próximos meses.

Mérida es una ciudad hecha por su gente, de tradiciones, cultura y sabores. Una ciudad de paz que se construye en comunidad, que reconoce la fuerza y dedicación de sus habitantes, de manera especial sus mujeres, pilares fundamentales de la vida social y cultural”, destacó la alcaldesa.

Impacto económico y social del turismo

Cecilia Patrón subrayó la importancia de la derrama económica del turismo, que representa 17 de cada 100 pesos de los ingresos en Yucatán y se traduce en justicia social y prosperidad para la población.

Es un orgullo compartir que Mérida cuenta todos los días con programas culturales y recreativos gratuitos, a disposición de ciudadanos y visitantes”, afirmó junto con Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida.

Festivales y eventos próximos

Entre los eventos destacados, se encuentra el Festival de Jazz Mérida, del 1 al 4 de octubre, con más de 10 artistas, 15 conciertos, clases magistrales y conversatorios en más de 10 sedes. Paralelamente, el Mérida Restaurant Week se desarrollará del 29 de septiembre al 5 de octubre, con menús especiales en más de 200 restaurantes.

Mérida presenta su agenda cultural, artística y deportiva 2025-2026

Cecilia Patrón también destacó el Festival de las Ánimas, del 25 de octubre al 2 de noviembre, que espera superar los 150 mil asistentes de 2024. Más de 15 actividades gratuitas se realizarán en diversos espacios, culminando con el Paseo de las Ánimas, que reúne más de 90 mil personas en un espectáculo de color y tradición.

Gastronomía y ferias tradicionales

La gastronomía tendrá un papel relevante con la Feria del Mucbipollo, el 26 de octubre, y la Sexta Feria del Panucho, el 26 de noviembre, donde se esperan decenas de miles de asistentes y derramas económicas significativas. Mérida también será sede de la Reunión Anual de Ciudades Creativas de Gastronomía de la UNESCO, con la participación de representantes de más de 40 países.

Inicio de 2026 con grandes celebraciones

El año comenzará con el Mérida Fest 2026, del 5 al 18 de enero, incluyendo el Marat’hon Mérida 2026 y más de 700 artistas en más de 40 sedes. Posteriormente, el Carnaval de Mérida 2026, a partir del 7 de febrero, ofrecerá más de 30 espectáculos en siete sedes.

“Los invitamos a descubrir nuestra ciudad a través de estos eventos, diseñados tanto para visitantes como para meridanas y meridanos, porque es así como compartimos nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras raíces”, concluyó Cecilia Patrón.