Foto: cuartoscuro.com

En lo que va del 2025, más de 100 extranjeros han sido deportados a sus países de origen, informó Luis Felipe Esperón Villanueva, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Yucatán.

Deportaciones por ingreso irregular

El funcionario explicó que estas deportaciones se realizaron debido a que los extranjeros presuntamente ingresaron de forma irregular a México. La ley de migración establece dos procesos principales para el retorno de personas: deportación por ingreso irregular y retorno asistido. En este sentido, Esperón Villanueva subrayó que se siguen los lineamientos legales para garantizar un procedimiento seguro y conforme a la normativa vigente.

Alta afluencia en el módulo del INM

El titular del INM destacó que el módulo ubicado en la colonia México registra una alta afluencia diaria, atendiendo hasta 250 personas. Los visitantes acuden a realizar diversos trámites, como reunificación familiar, estancia temporal o definitiva y solicitud de visa. Este flujo constante refleja la importancia de los servicios del INM para garantizar la regularización de la estancia de extranjeros en la entidad.

Cubanos lideran solicitudes de estancia

De todos los trámites realizados en Yucatán, el más solicitado es la estancia temporal o definitiva, según señaló Esperón Villanueva. Aunque se atiende a personas de diversas nacionalidades, los cubanos son quienes más solicitan este tipo de trámites, destacando la relevancia de la migración cubana en el estado. Esta información permite identificar patrones migratorios y ajustar los recursos del INM para brindar una atención eficiente y organizada.

Información: Quadratín Yucatán