CHICAGO, ILLINOIS - SEPTEMBER 21: A general view of the inside of Rate Field during the sixth inning of the game between the San Diego Padres and the Chicago White Sox at Rate Field on September 21, 2025 in Chicago, Illinois. Justin Casterline/Getty Images/AFP (Photo by Justin Casterline / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

La Major League Baseball (MLB) anunció que en la temporada 2026 debutará el sistema de árbitros robot, mediante el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS).

La tecnología, basada en Ojo de Halcón (Hawk-Eye), permitirá a los jugadores impugnar decisiones de los árbitros humanos sobre bolas y strikes a través de un procedimiento electrónico.

El ABS ya fue probado ampliamente en las ligas menores y en la pretemporada de 2025, y los resultados indicaron que las impugnaciones duran en promedio 13,8 segundos.

Cómo funcionará el sistema de los árbitros robot

Cada equipo podrá impugnar dos decisiones por partido, con posibilidades de apelaciones adicionales en entradas extra.

Solo el lanzador, el receptor o el bateador pueden refutar, sin intervención de entrenadores o jugadores en el banquillo.

Las revisiones se mostrarán como gráficos digitales en los marcadores de video del estadio, y si la impugnación es exitosa, el equipo conserva esa apelación.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/22/aitana-bonmati-y-ousmane-dembele-conquistan-balon-de-oro-2025/

Equilibrio entre tradición y tecnología

La MLB señaló que el sistema busca un equilibrio entre los “árbitros robot”, que podrían decidir cada lanzamiento, y la tradición del error humano en las decisiones arbitrales. Este será el primer cambio en la historia del béisbol profesional de alto nivel donde las decisiones del árbitro de home plate sobre bolas y strikes no serán inamovibles.

Con la implementación del ABS, la MLB apunta a mayor justicia y precisión en el juego, respetando al mismo tiempo la dinámica y la historia del deporte que data del siglo XIX.

AFP