La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Champotón, con el objetivo de que las comunidades educativas de ambas instituciones incrementen su profesionalización y amplíen la oferta educativa, aprovechando su cercanía y programas de vinculación.
Fortalecimiento académico y científico
El director general del Tecnológico de Champotón, Carlos Manuel López Blanco, calificó la firma como un momento significativo, ya que representa no solo una alianza estratégica, sino un camino compartido para fortalecer a las comunidades educativas.
Destacó que este acuerdo establece bases sólidas de vinculación académica y científica, lo que repercutirá directamente en la calidad educativa de ambas casas de estudios.
Retos y oportunidades para la educación superior
López Blanco señaló que la educación superior enfrenta grandes desafíos, pero también oportunidades de colaboración estratégica que permitirán multiplicar esfuerzos y llegar a más estudiantes en formación.
“Reconocemos en la UADY a una institución de prestigio, excelencia y profundo compromiso social, por ello aplaudimos esta alianza porque será una plataforma para la generación de conocimientos”, afirmó.
Impacto en la Península de Yucatán
El rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, subrayó que esta firma impactará de manera positiva en la calidad educativa de la Península de Yucatán, sumándose a los esfuerzos con el estado vecino de Quintana Roo.
“En la Península tenemos problemáticas comunes y queremos un desarrollo sustentado en una educación de calidad para nuestras juventudes”, señaló.
Intercambio de estudiantes
Estrada Pinto agregó que la alianza abre la posibilidad de que los estudiantes de la UADY realicen estancias en el estado de Campeche, mientras que la comunidad de Champotón también podrá hacerlo en Yucatán.
Apuntó que ampliar las opciones educativas permitirá que los futuros profesionales influyan positivamente en sus entornos a través de alianzas estratégicas como la establecida.


