La Embajada de Israel en México aseguró que el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum envía un “mensaje de respaldo al terrorismo”.
En un comunicado, la representación diplomática señaló que esta medida “no contribuye a una paz duradera” y es interpretada como apoyo por organizaciones como Hamás, Irán y Yemen.
Mensaje Oficial de la Embajada de Israel en México. pic.twitter.com/RSNQFgbx62
— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) September 23, 2025
Netanyahu mantiene ofensiva contra Hamás
El Gobierno de Israel enfatizó que la guerra que encabeza el primer ministro Benjamín Netanyahu es contra Hamás, no contra el pueblo palestino. La embajada señaló que desde el ataque del 7 de octubre, Israel ejerce su derecho a la legítima defensa, y destacó que el Ejército ha permitido el ingreso de más de 2.1 millones de toneladas de ayuda humanitaria a Gaza.
México reconoce oficialmente a Palestina
Durante su conferencia mañanera del 20 de septiembre, Claudia Sheinbaum informó que México otorgó plenos derechos a la embajadora palestina en el país, lo que marca un hecho histórico en la diplomacia mexicana. Además, la mandataria calificó la situación en Gaza como un genocidio, sumándose a las denuncias internacionales que piden un alto a la ofensiva israelí.
Agradecemos a la presidenta @Claudiashein por las posiciones de principio de México y por llamar las cosas por su nombre: lo que ocurre en Gaza es genocidio. Nombrarlo es un acto de verdad, y la verdad es el primer paso hacia la justicia. 🇵🇸🤝🇲🇽 pic.twitter.com/L5O8wuYbmY
— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) September 22, 2025
Palestina agradece a Sheinbaum su postura
Por su parte, la Embajada de Palestina en México agradeció a Sheinbaum por “llamar las cosas por su nombre” y reconocer públicamente el genocidio en Gaza. La legación afirmó que “nombrarlo es un acto de verdad, y la verdad es el primer paso hacia la justicia”.