Con 15 medallas, Latinoamérica superó su récord en Mundiales de Atletismo, que hasta ahora estaba en 10 medallas (Sevilla 1999 y Budapest 2023). Aunque el número de títulos fue menor, con tres oros, la región demostró su fuerza en el atletismo global.
Oros latinoamericanos: Cuba, Brasil y Ecuador
- Cuba: Leyanis Pérez ganó el oro en triple salto con 14,94 metros, mientras que Lázaro Martínez y Silinda Morales lograron bronces.
- Brasil: Caio Bonfim conquistó la histórica primera medalla de oro para Brasil en marcha 20 km, con tiempo de 1h18:35, y Alison Dos Santos obtuvo plata en 400 m vallas.
- Ecuador: Juleisy Angulo se llevó el oro en lanzamiento de jabalina (65,12 m), un logro sin precedentes para su país. Además, Paula Torres ganó bronce en marcha 20 km.
Regreso agridulce y actuaciones destacadas
La venezolana Yulimar Rojas, tras lesión en Aquiles, consiguió bronce en triple salto. La dominicana Marileidy Paulino quedó segunda en 400 m, logrando la tercera mejor marca histórica (47.98 s).
México y Uruguay destacan
México regresó al podio después de ocho años, con plata de Uziel Muñoz en bala y Alegna González en 20 km marcha. Uruguay sorprendió con bronce de Julia Paternain en maratón, su primera medalla histórica en un Mundial de atletismo.
Otros logros latinoamericanos
- Colombia: Natalia Linares, bronce en salto largo
- Puerto Rico: Ayden Owens-Delerme, bronce en decatlón
Latinoamérica cierra el Mundial de Tokio 2025 con un balance histórico, consolidando su crecimiento en el atletismo mundial y dejando huella con tres oros, cinco platas y siete bronces.
AFP