Con la convicción de impulsar una Mérida más inclusiva, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de becas de movilidad para niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Este año se registra un incremento en beneficiarios y apoyos económicos para las familias meridanas.

El compromiso de este Ayuntamiento es garantizar que nadie se quede atrás. Sabemos que la movilidad no es un privilegio, sino un derecho fundamental que abre puertas a la educación, al empleo, a la cultura y a una vida plena, expresó la alcaldesa durante la entrega.

Beneficios para personas con discapacidad

Las becas de movilidad se entregan de manera bimestral a personas con discapacidad permanente o autismo hasta los 35 años, así como a menores con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1.

El apoyo actual asciende a 1,200 pesos bimestrales, lo que permite a beneficiarios asistir a escuelas de educación especial, centros de rehabilitación y actividades culturales, educativas, deportivas o recreativas.

Crecimiento del programa en la administración actual

En septiembre de 2021 el programa contaba con 486 beneficiarios que recibían 300 pesos mensuales. Hoy, gracias al esfuerzo de la administración, 600 personas y sus familias cuentan con este respaldo. Se han renovado 549 solicitudes y sumado 51 nuevos ingresos, con una inversión anual de 3 millones 600 mil pesos para el periodo 2025-2026.

Impacto en familias meridanas

La presidenta municipal destacó casos como los de Alfonsina, Fátima, Alberto, Manuel y Emmanuel, quienes gracias a este recurso pueden continuar sus terapias y actividades cotidianas.

Ayuntamiento fortalece programa de inclusión

Con estas becas reconocemos el esfuerzo, la valentía y los sueños de quienes, con determinación, nos enseñan que las barreras se superan cuando hay voluntad y apoyo, y especialmente agradecer a las familias que acompañan a los beneficiarios, porque su apoyo es el motor de cada logro. Quiero decirles que cuentan con nosotros, que seguiremos trabajando juntos para derribar muros y abrir más caminos, dijo Cecilia Patrón.

Visión de gobierno incluyente

La munícipe reiteró que el eje de su administración es garantizar la dignidad y el bienestar de todas y todos, reconociendo la diversidad y llevando la justicia social a cada rincón de Mérida.

Así trabajamos por la igualdad de oportunidades, impulsando un piso parejo que nos permita seguir construyendo la Mérida que anhelamos, donde el cuidado de su gente siempre es nuestro trabajo permanente por ello Mérida contigo es mejor, concluyó.

Autoridades presentes en la entrega

En el evento acompañaron a la alcaldesa Gerardo López Fernández, director del DIF Municipal; Gilda Guadalupe Cota Vera, titular de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad; y la regidora Genny Palomo Méndez.