Después de 17 años, Yucatán vuelve a ser sede del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm), que se realizará del 22 al 24 de septiembre con la participación de 8,600 médicas y médicos que buscan un lugar en una de las 26 especialidades reconocidas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, informó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Beneficios para Yucatán y sus familias

El mandatario destacó que este hecho implica un doble beneficio: más de 600 familias yucatecas tendrán un ahorro estimado de 1.8 millones de pesos, al no tener que viajar para presentar el examen, y al mismo tiempo se generará una derrama económica de alrededor de 214 millones de pesos para empresas locales.

"Yucatán les abre las puertas con hospitalidad, con compromiso, pero sobre todo con orgullo. Este anuncio es un mensaje de confianza en la capacidad de Yucatán para organizar eventos con toda la seguridad necesaria", expresó Díaz Mena.

Logística en el Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI recibirá a más de 1,600 aspirantes por turno en jornadas matutinas y vespertinas. Para garantizar el éxito de la logística se contará con la colaboración de 250 personas del equipo técnico.

La sede dispondrá de transporte seguro, descuentos en hoteles y restaurantes, servicios médicos y ambulancias de terapia intensiva.

Reconocimientos y apoyo federal

El Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo para incluir a Yucatán como sede del examen, además de ofrecer el Centro Internacional de Congresos como espacio alterno para futuras ediciones.

Por su parte, Maribel Estrada Vallejo, representante de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (Dgces) en Yucatán, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado en la organización.

Impacto en la salud y el turismo

La secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, destacó que, por primera vez en muchos años, médicos yucatecos podrán presentar el Enarm sin salir del estado, lo que fortalece el sistema de salud local al fomentar la permanencia del talento médico.

Asimismo, el director de Fideture, David Escalante Lombard, señaló que los hoteles de la zona norte de Mérida reportan ya alta ocupación y que los beneficios se extienden también a hospedajes en el centro de la ciudad.

En el anuncio participaron autoridades estatales y del sector salud, entre ellos Clemente Escalante Alcocer, Beatriz Navedo Ávila, Alberto Alcocer Gamboa y Ariel Álvarez Pérez.