Puntualmente al mediodía se llevó a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil en todo el país; y en el primer cuadro de la capital yucateca la jornada transcurrió sin incidentes, con una evacuación que duró dos minutos y medio y la participación de aproximadamente mil 700 personas, de acuerdo con Protección Civil Municipal.
Participación en el centro histórico
El coordinador municipal de Protección Civil, Miguel Darío Soto Herrera, informó que en el centro histórico participaron 24 comercios, además de instituciones culturales como el Olimpo y el Centro Cultural Banamex, el Palacio Municipal y hasta la Catedral de Mérida.
“El tiempo de evacuación fue de dos minutos y medio, lo cual está dentro del parámetro de los tres minutos que se consideran adecuados para desalojar un inmueble. Estimamos que fueron alrededor de mil 700 personas las que participaron en este ejercicio”, destacó.

Ejercicio nacional y notificaciones oficiales
El funcionario recordó que el simulacro formó parte de un ejercicio nacional que se desarrolló de manera simultánea en cada estado del país. En algunos establecimientos del primer cuadro de Mérida sonaron las alarmas y, de manera paralela, la mayoría de los teléfonos celulares recibieron notificaciones oficiales que alertaron sobre el procedimiento.
Experiencias de los participantes
Entre los participantes hubo quienes se mostraron familiarizados con el protocolo y otros que reconocieron la sorpresa que les causó.
María González, empleada de un comercio ubicado frente a la Plaza Grande, señaló que su equipo de trabajo ya había recibido instrucciones previas:
“Sabíamos qué hacer, así que salimos rápido y en orden, sin correr ni empujar. Creo que este tipo de ejercicios son muy útiles para estar listos en una emergencia”, compartió.

En contraste, Pedro Cortés, un visitante que se encontraba en el centro histórico al momento de la evacuación, admitió que no sabía de qué se trataba:
“Escuché la alarma y pensé que era una falla eléctrica, pero luego vi a toda la gente salir y me uní. Ya después nos explicaron que era un simulacro. Me parece bien porque uno nunca sabe cuándo puede pasar algo”, comentó.
Cultura de prevención
El titular de Protección Civil municipal recordó que la participación ciudadana es clave para que estos ejercicios sean efectivos, al tiempo que exhortó a la población a mantenerse informada sobre las rutas de evacuación en sus centros de trabajo, comercios y viviendas, con el fin de fortalecer la cultura de la prevención en casos de emergencia.