Foto: Juan Manuel Contreras

El Instituto Tecnológico de Mérida ha emprendido una estrategia educativa para atender la creciente demanda de mano de obra calificada que diversas empresas han señalado como una de las principales limitantes en Yucatán. Entre las acciones destacan la apertura de nuevas carreras vinculadas a sectores estratégicos y el fortalecimiento del modelo de educación dual.

De acuerdo con el director del plantel, José Antonio Canto Escalante, recientemente inició la primera generación de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad, con 35 estudiantes, quienes ya trabajan en proyectos relacionados con la protección de datos, inteligencia artificial aplicada y ciber ética.

Esta última materia busca que los futuros ingenieros comprendan la importancia del uso responsable de la tecnología, dado que las mismas herramientas pueden emplearse tanto para defender como para atacar sistemas digitales.

La ciberseguridad es medular para cualquier sistema, desde un celular hasta una megaempresa. Estos jóvenes están siendo formados para proteger a los usuarios, a las compañías y al gobierno en un entorno cada vez más interconectado”, señaló el directivo.

Nuevas carreras y especialidades estratégicas

El Tecnológico también abrió la carrera de Semiconductores, esencial para el diseño de microchips, y una especialidad en Electromovilidad, orientada a la innovación en vehículos eléctricos.

“Las empresas que llegan a Yucatán nos han reiterado dos necesidades: jóvenes con dominio de alta tecnología y un nivel de inglés conversacional B2. Estamos trabajando en ambos frentes”, aseguró Canto Escalante.

Educación dual y vinculación con empresas

Otro pilar de esta estrategia es la educación dual, que combina la formación en el aula con la experiencia directa en empresas. La carrera de Ingeniería Industrial es la más avanzada en este esquema:

“En la última generación, la mitad de los graduados cursaron bajo este modelo y más del 25% recibió su título profesional durante la ceremonia de clausura, al estar ya contratados en compañías locales. Actualmente, prácticamente todas las carreras del Tecnológico cuentan con estudiantes en programas duales”.

Para sostener estas iniciativas, el cuerpo docente también ha sido parte del proceso de actualización. Profesores del área de ciberseguridad están por concluir una maestría especializada y participan en diplomados y convenios internacionales, como los que el Tecnológico Nacional de México mantiene con la Universidad de Arizona.

En ese mismo sentido, el presidente del Patronato del Tecnológico de Mérida, David González Domínguez, destacó que la institución busca mantenerse competitiva frente a la llegada de nuevas empresas que demandan profesionales altamente capacitados.

“Queremos un Tecnológico fuerte, equipado y de primera. Llegan nuevas empresas que demandan gente muy preparada y hoy buscamos dotar a nuestro Instituto de la mejor tecnología educativa, que permita egresar alumnos capaces de competir por las mejores plazas en Yucatán”, afirmó.

Con más de 33 mil egresados distribuidos en México y el extranjero, subrayó, el Tecnológico de Mérida apuesta por consolidar su papel como semillero de talento especializado en áreas de alta demanda.

Estrategia educativa del Tecnológico de Mérida ante demanda de talento
Foto: Juan Manuel Contreras

64 años de historia y celebraciones

Este esfuerzo por innovar en lo académico coincide con la conmemoración del 64 aniversario de la institución, que se celebra este mes con un programa de actividades culturales, artísticas y deportivas.

Las festividades iniciaron con juegos deportivos estudiantiles y el acto protocolario de aniversario, pero continuarán el próximo sábado 20 de septiembre con el Tec Mérida Fest, programado a las 17:00 horas en el campus de la calle 60.

Posteriormente, a las 19:00 horas, se realizará un festival artístico en la plaza cívica con la participación del Ballet Folclórico del Tecnológico de Mérida, en honor al maestro Alfredo Cortés, primer director del plantel.

La presidenta de la sociedad de alumnos, Alejandra Urrieta de Anda, explicó que el Tec Mérida Fest busca convertirse en una tradición abierta no solo a estudiantes y egresados, sino también al público en general. Bajo el concepto “Back in time”, el evento contará con música en vivo, mariachis, fuegos artificiales y la participación de la banda Muziek.

Queremos abrir las puertas a la comunidad y a nuestros egresados, que esta sea una oportunidad de reencuentro y convivencia familiar”, comentó Urrieta de Anda.

El cierre de los festejos será el domingo 21 de septiembre con la tradicional carrera de aniversario, que iniciará a las 5:30 de la mañana en la pista de tartán del plantel. Como parte de la dinámica, se correrán 64 vueltas, en alusión a los años de historia de la institución.

Tanto el festival como la carrera serán gratuitos y abiertos al público, con el objetivo de fortalecer los lazos entre el Tecnológico de Mérida, sus egresados y la sociedad yucateca que lo ha acompañado a lo largo de más de seis décadas.