Más de 1,300 inmuebles en Yucatán, entre ayuntamientos, instituciones públicas y privadas, se registraron para participar en el Segundo Simulacro Nacional, programado para el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. La información fue proporcionada por el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PROCIVY), Hernán Hernández Rodríguez.

El funcionario explicó que la dependencia estatal desplegará a su personal operativo para supervisar que los ejercicios de prevención se realicen correctamente en todo el estado. Según Hernández Rodríguez, estas acciones permiten detectar áreas de oportunidad y mejorar los protocolos de seguridad en caso de emergencias.

Yucatán se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025

Importancia de la prevención

Lo que nos ha encomendado el gobernador Joaquín Díaz Mena es atacar las causas, y la forma de hacerlo es con la prevención. Prepararnos, saber qué hacer en caso de una emergencia y realizar estos simulacros puede salvar vidas”, subrayó el titular de PROCIVY.

Asimismo, destacó que cada vez más instituciones educativas y empresas se suman a la cultura de la prevención en Yucatán, por lo que hizo un llamado a registrarse hoy, último día para inscribirse en el ejercicio.

Innovación en alertas celulares

Por primera vez en México, durante este simulacro se enviará un mensaje de alerta a más de 80 millones de celulares activos, sin importar saldo o acceso a internet, siempre que el dispositivo esté encendido y conectado a la red. Hernández Rodríguez precisó que el mensaje indicará de manera clara que se trata de un simulacro, para evitar alarma en la población.

PROCIVY exhortó a la ciudadanía a participar activamente y mantener la prevención como prioridad, recordando que la seguridad es una tarea compartida entre autoridades y sociedad.