La Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) anunció una serie de actividades que marcarán un “septiembre musical”, con conciertos, homenajes y espacios de profesionalización para músicos locales, nacionales e internacionales.

La titular de la dependencia, Patricia Martín Briceño, informó que la programación busca llevar la música no sólo a Mérida, sino también al interior del estado e incluso a la Ciudad de México.

“Es un programa bastante amplio que hemos denominado septiembre musical, para apoyar la movilidad y la proyección de nuestras y nuestros creadores”, afirmó.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/17/aty-detecta-acceso-no-autorizado-a-sus-sistemas/

Homenaje en el Castillo de Chapultepec

Uno de los eventos será el concierto homenaje a Ricardo “El Vate” López Méndez, que se realizará en el Castillo de Chapultepec. En esta gala, la cantante Maricarmen Pérez representará a Yucatán, acompañada por los músicos y arreglistas Darwin Valencia, Julián López y Pedro Carlos Herrera.

Gala musical con la sinfónica en Mérida

En Mérida, la Banda Sinfónica de Yucatán Luis Luna Guarneros ofrecerá una gala con directores invitados en el Teatro Armando Manzanero, a las 20 horas, con entrada gratuita. Participarán los maestros Alberto Sánchez Yáñez, Enrique Javier Canabal Ávila y el director titular Todor Ivanov.

Espacios de formación y encuentros

Sedeculta también presentó la segunda parte de la Muestra Musical de Yucatán: Circuitos en Movimiento 2025, un proyecto que combina capacitación especializada, charlas con gestores culturales y encuentros con programadores de festivales nacionales e internacionales.

Entre los invitados figuran Jerry Rosado (Conexión México, Guadalajara), Carlos Rodríguez (Festival de Música de Campeche), Isel Ruiz Fernández (festivales de la Ciudad de México), Victoria García (Festival Internacional de Cancún), entre otros.

Apoyo al talento musical local

El programa incluye conciertos en formato showcase con ocho agrupaciones seleccionadas en Yucatán: “nos interesa apoyar tanto la música tradicional como la escena contemporánea, porque en Yucatán hay muchísimo talento”, destacó Martín Briceño.

La Muestra cerrará con la tercera edición de Voces Emergentes, que reunirá a la banda capitalina Sueño a Marte con el colectivo yucateco Laboratoria, conformado por músicas de diversas trayectorias que experimentan con nuevos lenguajes sonoros.