Durante el pasado periodo vacacional, la dependencia federal Ángeles Verdes en Yucatán brindó servicio de rescate por desperfectos mecánicos a 585 personas en julio y 683 en agosto, ya sea a través de los números telefónicos o la App. Esta organización apoya a conductores de manera gratuita, convirtiéndose en ayuda fundamental en casos de emergencia, así lo indicó el coordinador de la agrupación en la entidad, Irineo Jasso Arévalo.

Cobertura y recorridos en verano

El funcionario federal detalló que en julio recorrieron 32 mil kilómetros y 27 mil en agosto, explicando que, pese a que pareciera que entre más kilometraje menos servicios se realizan, la diferencia se debió a tramos más largos durante momentos álgidos como el pasado mes.

Rutas como la que llevan al Puerto de Progreso, Motul, Valladolid, Teabo y Peto, entre otros municipios de Yucatán, así como zonas del estado vecino de Campeche, se recorren incluso fuera del periodo vacacional.

Modernización del parque vehicular y ampliación de rutas

Para el verano 2025, Ángeles Verdes incrementó su cobertura tras la renovación de un obsoleto parque vehicular, pasando de cubrir tres a seis rutas en la actualidad.

Jasso Arévalo abundó que los servicios más frecuentes durante la temporada son vehículos recalentados, motores dañados por el intenso calor y cambio de llantas.

Ángeles Verdes brindan más de mil 200 servicios durante el verano

Apoyo a emergencias viales

El coordinador resaltó que también apoyan a las fuerzas locales y federales en caso de siniestros viales, realizando traslados. Sin embargo, destacó que la vocación principal del servicio es atender emergencias mecánicas en carreteras.

Una vez concluido el verano, los servicios disminuyen considerablemente, como se observa en la ruta que cubre desde Sisal hasta Celestún, pero no dejan de brindar apoyo a quienes lo requieran.

Acceso a los servicios de Ángeles Verdes

Los usuarios pueden acceder a los servicios mediante la línea gratuita nacional 078 o a través de la aplicación móvil, disponible todos los días del año.

Jasso Arévalo hizo un llamado al público para extremar precauciones antes de trasladarse por carretera: “Antes de salir, no importa la distancia, hay que revisar el vehículo, llantas, motor, niveles de agua y aceite; no es lo mismo conducir en ciudad que en carretera”.