Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presidirá su primer desfile cívico-militar.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia del país.
Será la primera ocasión en la historia reciente de México en que una mujer encabece dos de las efemérides más importantes:
el Grito de Independencia y el Desfile Cívico-Militar.
En el 215 Aniversario del Grito de Independencia, hacemos historia porque llegamos todas: Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Manuela Molina, las heroínas anónimas y las mujeres indígenas. ¡Vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria!… pic.twitter.com/6mxYXOAu2s
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 16, 2025
Reconoce a mujeres en la Independencia
Durante sus arengas en el Grito, Sheinbaum rememoró el papel de las mujeres en los hechos que dieron libertad a México.
Inició montando una guardia ante el retrato de Leona Vicario y abrió su discurso con un “mexicanas, mexicanos”.
La mandataria mencionó también a Josefa Ortiz de Domínguez, Gertrudis Bocanera, Manuela Molina “La Capitana”, así como a las mujeres indígenas y heroínas anónimas que contribuyeron a la causa independentista.
Mayor presencia femenina en el desfile militar
Para este 16 de septiembre, la columna militar contará con una marcada presencia femenina:
habrá mujeres como portadoras de las guías, encabezando líneas de contingentes y también operando armamento desde torretas.
El desfile cívico-militar busca rendir homenaje a quienes forjaron la nación, destacando el avance de las mujeres en las Fuerzas Armadas y en la vida pública de México.