La Profepa en Yucatán promovió la conformación de un Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en Río Lagartos, con el propósito de fortalecer la protección y conservación del jaguar en la Reserva de la Biosfera Río Lagartos. Este esfuerzo forma parte del Programa Nacional de Protección y Conservación del Jaguar, que busca incrementar la participación social y asegurar el cumplimiento de los objetivos de conservación de esta especie emblemática.
Evento y participación social
El pasado 4 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Río Lagartos, se reunió a autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de la sociedad civil y pescadores locales. Durante dos horas se abordaron temas clave como el impacto del calentamiento global, el monitoreo del jaguar, la relevancia de los comités participativos y el proyecto “Jaguar Uxmal”. También se orientó a la población sobre cómo presentar denuncias ambientales.
Acuerdos y acciones para la conservación
Entre los acuerdos destacan la constitución formal del Comité, la atención a la sobrepoblación de cocodrilos y mapaches, así como medidas para controlar perros ferales y coyotes. Se programarán capacitaciones y visitas de inspección para fortalecer la vigilancia ambiental.
La Profepa, en coordinación con autoridades y la población local, busca garantizar que el jaguar y los ecosistemas de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos se mantengan protegidos, promoviendo la participación social como herramienta clave para la conservación de la biodiversidad en Yucatán.