En Yucatán se instaló la Mesa de Trabajo Estatal Maíz–Tortilla, parte del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco–Tortilla, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. El objetivo es claro: estabilizar y reducir el precio de la tortilla, alimento esencial de la dieta mexicana, y garantizar que los productores reciban un pago justo por su maíz.

El evento estuvo encabezado por el titular de la Secretaría de Agricultura en Yucatán, Carlos Berlín Montero, y el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, quienes remarcaron que esta acción se enmarca dentro de los 13 compromisos sustantivos firmados el 12 de junio en Palacio Nacional.

Transparencia y justicia alimentaria

Instalan mesa de Trabajo “Maíz–Tortilla” en Yucatán para frenar el alza de precios
Instalan mesa de Trabajo “Maíz–Tortilla” en Yucatán para frenar el alza de precios

Carlos Berlín destacó que esta estrategia se implementa con una visión transparente y orientada a la justicia alimentaria. Recordó que la tortilla es uno de los pilares de la mesa mexicana, y su precio incide directamente en la economía familiar.

“Aquí todos tenemos participación y las acciones de cada uno de nosotros va a repercutir en uno de los alimentos más importantes del país: la tortilla; Estamos listos para redoblar esfuerzos y asumir la responsabilidad que implica esta tarea”, subrayó el funcionario.

Por su parte, Edgardo Medina Rodríguez señaló que este esfuerzo responde a uno de los 100 compromisos presidenciales de Claudia Sheinbaum, alineados con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y reiteró que Yucatán se suma de forma activa para garantizar que el beneficio llegue a miles de familias.

Tortillerías llamadas a sumarse

En Yucatán existen más de 25 mil tortillerías, pero hasta ahora solo tres se han adherido al programa. El llamado de las autoridades es a que más negocios se integren, para asegurar que la tortilla se ofrezca a un precio homologado, accesible y con calidad certificada.

La meta del programa es lograr una reducción gradual de al menos 5% en el precio del kilo de tortilla en los próximos seis meses.

Beneficios para productores y consumidores

El acuerdo incluye líneas de crédito, acceso a 25 mil toneladas de maíz blanco a 6 mil pesos por tonelada, descuentos en harina otorgados por Grupo Maseca, además de la incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Empresas como Gruma, MINSA y Harimasa, así como la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas, participaron en la instalación de la mesa, reforzando el compromiso de la industria.

Convocatoria nacional abierta

Instalan mesa de Trabajo “Maíz–Tortilla” en Yucatán para frenar el alza de precios
Instalan mesa de Trabajo “Maíz–Tortilla” en Yucatán para frenar el alza de precios

Todas las tortillerías formalmente constituidas en el país pueden adherirse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla. Los detalles sobre el registro, los pasos a seguir y el directorio de sedes están disponibles en el portal oficial de AGRICULTURA.

Con esta estrategia, productores, industria, tortillerías y gobierno buscan asegurar que en cada mesa mexicana haya tortillas de calidad, hechas con maíz que respalde al campo mexicano y a un precio justo.