Plana ganadera: En la capital yucateca se confirmaron ocho casos de gusano barrenador, con afectaciones en caninos, porcinos y un hombre de 47 años, quien presentó la plaga en el conducto auditivo a causa de la enfermedad de Darier.
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana se detectaron 50 nuevos casos en 23 municipios, acumulando un total de 481 en todo el estado. Hasta ahora, la presencia de esta plaga se ha registrado en 69 municipios, por lo que las autoridades instan a ganaderos y ciudadanos a permanecer atentos.
Municipios con presencia de la plaga
Los municipios de Panabá, Valladolid, Sucilá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzidzantún, Kinchil, Kopomá, Tecoh, Progreso, Umán y Acanceh registraron un caso cada uno, afectando bovinos, equinos, porcinos y caninos de entre cuatro días y 10 años.
Sanahcat, Temozón, Tekax y Maní reportaron dos casos cada uno, en porcinos, bovinos y caninos de entre diez días y 38 meses.
Tahmek y Tizimín contabilizaron tres casos; Oxkutzcab y Tunkás, cuatro; mientras que Tzucacab registró siete, con animales de siete días a nueve años, incluyendo bovinos, suinos, caninos y ovinos.
Llaman a extremar vigilancia y reportar lesiones
La Seder recomienda vigilar a los animales y reportar cualquier herida para recibir atención gratuita y oportuna, ya que las lesiones suelen presentarse en orejas, región cervical y ombligo, provocadas por aretado, mordidas de murciélagos hematófagos, alambres de púas o peleas entre congéneres.
La dependencia, en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mantiene un plan estratégico para controlar la miasis, enfermedad que afecta tanto a humanos como a animales.
Se hace un llamado a revisar constantemente a los animales y tratar cualquier herida, aunque sea mínima, para evitar que la mosca Cochliomyia hominivorax deposite sus huevecillos.
Atención inmediata y gratuita
Los reportes se pueden realizar por teléfono al 800 751 2100, vía WhatsApp al 5539966642, o mediante la aplicación Avise, para recibir atención inmediata, gratuita y especializada.
La Secretaría enfatiza que no es necesario sacrificar ni aislar a los animales para acceder a los tratamientos, por lo que exhorta a los propietarios a actuar con rapidez y responsabilidad ante cualquier sospecha de infestación.