Reconocimiento al talento nacional

El Gobernador Joaquín Díaz Mena atestiguó la entrega del distintivo Hecho en México al Tren Maya, otorgado por la Secretaría de Economía como reconocimiento a una obra ferroviaria construida con talento y manos mexicanas.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que el Tren Maya impulsa el progreso del sureste y fortalece la infraestructura nacional. Además, aseguró que la obra simboliza la planeación estratégica y las raíces que conectan a México con su historia y futuro.

Orgullo y compromiso con México

Díaz Mena subrayó que el Tren Maya es un orgullo del país, impulsa el turismo y refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible y la identidad cultural.

Esta obra ferroviaria representa el orgullo del país, impulsa el turismo y reafirma el compromiso de México con el desarrollo sostenible y la identidad cultural”, sostuvo el Gobernador.

El Gobernador explicó que el distintivo “Hecho en México” se consolidó como una marca de certificación vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, beneficiando a más de 600 empresas y 2,000 productos que han sido certificados.

Tren Maya recibe el distintivo "Hecho en México"

 
"Ya no es sólo un logotipo, sino que es un compromiso con la competitividad, la innovación y el consumo responsable. Que el Tren Maya lleve esta marca grabada en sus vagones significa que México confía en su propio talento y que apuesta por su gente. Con esta certificación, no sólo se reconoce como un gran proyecto ferroviario, sino como un símbolo de identidad nacional", aseveró.

Un símbolo de identidad nacional

Díaz Mena afirmó que esta certificación significa que México confía en su talento y apuesta por su gente, ya que la obra ferroviaria no solo conecta territorios, sino también culturas, historia y oportunidades.

Asimismo, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por priorizar este proyecto y destinar 25 mil millones de pesos para extender el Tren Maya de carga de Umán a Progreso.

Respaldo ciudadano y visión de futuro

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que más de un millón 600 mil pasajeros han viajado en este sistema de diciembre de 2023 a septiembre de 2025, reflejando el respaldo de la población.

A su vez, el Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó el esfuerzo de miles de trabajadoras y trabajadores que avanzaron con la obra incluso durante la pandemia.

Por su parte, la Secretaría de Economía señaló que el Tren Maya conecta al productor, al artesano y al estudiante con nuevas oportunidades, consolidándose como un símbolo de un México moderno que honra sus raíces.