Fiestas patrias 

Las familias yucatecas se preparan para celebrar las fiestas patrias. Alumnos y maestros podrán disfrutar de un “megapuente”, pues el lunes 15 y martes 16 de septiembre será días inhábiles en la entidad. 

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezará las ceremonias que se realizarán esos días, a las que esperan a miles de ciudadanos. El 15 de septiembre, se llevará a cabo el Grito de Independencia en la Plaza Grande de Mérida, donde además habrá un festival artístico y al día siguiente se podrá disfrutar del tradicional Desfile. 

Además el Ayuntamiento de Mérida presentará el programa “Noche Mexicana” el sábado 13 en el Remate del Paseo de Montejo.

Por si fuera poco, para suerte de muchos, se anunció el fin de la contingencia por marea roja, por lo que locales y turistas, podrán acudir libremente a las playas yucatecas, lo que también alegró al sector restaurantero. ¿Será? 

Contra la violencia 

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación contra un hombre por el delito de feminicidio en grado de tentativa, dentro de la causa penal 87/2025, por lo que permanecerá bajo prisión preventiva durante todo el tiempo que dure el proceso. 

De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el pasado 5 de septiembre en un predio ubicado en la carretera Progreso - Telchac Puerto, donde el acusado intentó privar de la vida a su pareja sentimental mientras ella dormía, utilizando un cuchillo. La víctima logró escapar y pedir auxilio a policías. 

Durante la audiencia ante la juez se declaró legal la detención y se solicitó una prórroga para resolver la vinculación a proceso. Mientras tanto, el acusado deberá permanecer bajo prisión preventiva como medida cautelar. 

La sociedad yucateca celebró el hecho, pues consideran que de un tiempo para acá las autoridades están destinando mayores esfuerzos en cuidar el bienestar de las mujeres. ¿Será?

Homenaje a luchador

Tras más de 50 años de su asesinato, se le hará un homenaje urbano al abogado y luchador social Efraín Calderón Lara, mejor conocido como "el Charras", con un busto que estará el tradicional barrio de Santiago, donde ejerció la abogacía. 

El Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales "Efraín Calderón Lara", A.C., encabezó una recolección de más de mil firmas a nivel local, nacional e internacional para solicitar al Ayuntamiento de Mérida la colocación del busto. 

La iniciativa, que contó con el respaldo de sindicatos, asociaciones y académicos, finalmente obtuvo la aprobación de las autoridades municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Y aunque la noticia ha sido celebrada por amistades y compañeros de lucha, hay quienes consideran que es insuficiente, ya que aún no se coloca su historia en las aulas y otros siguen pidiendo justicia. ¿Será?