Como cada septiembre, Mérida se transforma en un mosaico de verde, blanco y rojo. Personal de Servicios Públicos Municipales trabaja desde hace días en la rehabilitación y colocación de más de 150 adornos patrios, que este 2025 engalanan avenidas, glorietas y parques de la ciudad, con Paseo de Montejo como su principal escenario.
Coordinación y montaje de los adornos
De acuerdo con la dependencia, estos trabajos se realizan con mano de obra propia, en coordinación con los departamentos de Alumbrado Oriente y Poniente, lo que permite montar en pocas semanas los ornamentos que acompañan a meridanos y visitantes en el marco de la conmemoración del inicio de la Independencia de México.
Los adornos incluyen banderas, escudos, medallones, pendones, figuras de Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez y José María Morelos y Pavón, además de pasacalles iluminados, estructuras en 2D y 3D y un estandarte conmemorativo de los Niños Héroes.

Paseo de Montejo, el principal escenario
Un paseo por Montejo permite ver cómo los postes de la avenida se cubren con motivos mexicanos y rehiletes que dan un aire festivo a la arteria. Desde la calle 47 hasta el Monumento a la Bandera, cada cuadra se convierte en un pasillo decorado con mensajes como “Viva México” y “1810/2025”, recordando la historia y el presente de la independencia.
En el remate de Montejo, el letrero monumental “MÉXICO” se alza como punto de encuentro para las fotografías, rodeado de adornos tricolores y pasacalles que ondean sobre las cabezas de los paseantes.
Opinión de los ciudadanos
La decoración no pasa desapercibida para quienes transitan por la zona. “Me gusta mucho cómo se ve la ciudad en estas fechas. Es bonito ver las luces por las noches, le da un ambiente muy alegre y familiar”, compartió Rosa Canché, vecina del centro que caminaba con sus hijos.

Para otros, más allá de la estética, el adorno se vuelve un símbolo de pertenencia. “Uno siente la ciudad distinta. Paseo de Montejo siempre es hermoso, pero con los colores patrios se siente todavía más nuestro”, dijo Carlos Méndez, visitante originario de Campeche.
Servicios Públicos Municipales informó que, además de Paseo de Montejo, glorietas, parques y otras avenidas de Mérida lucen ya los ornamentos con los que se busca dar identidad y unidad a las celebraciones patrias.
Mérida de día y de noche
De día, el contraste de los colores resalta entre la arquitectura colonial y porfiriana; de noche, las luces LED convierten a la ciudad en un tapiz luminoso que anuncia que septiembre ha llegado, y con él, la fiesta de México.