Al encabezar la Reunión Nacional de Vivienda de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que las puertas del Gobierno de Yucatán se encuentran abiertas para construir, en equipo, hogares dignos que otorguen a las familias del estado y del país un patrimonio seguro y accesible.
Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), el mandatario estatal informó que, en coordinación con el Gobierno de México, se impulsan acciones para que las familias yucatecas tengan mayor acceso a la vivienda, tanto a través del Infonavit como de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Expansión del acceso a vivienda en municipios y zonas rurales
Díaz Mena destacó que las obras de vivienda no se limitarán a Mérida y su zona metropolitana, sino que también llegarán a municipios que históricamente carecían de esta posibilidad.
“Para ello se está trabajando con los ayuntamientos de Motul, Tekax, Tizimín, Umán, Bokobá, San Felipe y Tepakán, entre otros, para la adquisición de terrenos destinados a viviendas para las y los yucatecos que más lo necesitan”, dijo.
Compromiso con obras de calidad y transparencia
El Gobernador reiteró su compromiso de que en su administración se construyan mejores obras, siempre con honestidad, y pidió a la delegación yucateca de la CMIC revisar los precios unitarios para garantizar acciones bien hechas con materiales adecuados y de calidad.
"Por eso hoy reitero que, si hubiera algún funcionario de mi Gobierno al que se le compruebe que está pidiendo algún peso de retorno, no nos va a temblar la mano para cesarlo de inmediato, porque lo que queremos es que las obras se hagan con calidad y los constructores ganen lo que es justo", añadió Díaz Mena.
Coordinación federal y visión a largo plazo
El mandatario agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo en vivienda e infraestructura estratégica que impulsa el Renacimiento Maya.
Por su parte, la secretaria de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, afirmó que los próximos cinco años serán los años de la vivienda, impulsando la visión de un sector que garantiza el derecho al hábitat para millones de personas.

Unidad entre sector público y privado
El presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, convocó a la unidad y visión de largo plazo, promoviendo una estrategia nacional de vivienda que no dependa de cambios sexenales, sino que garantice continuidad y certeza para la inversión.
El dirigente de Concamin, Alejandro Malagón Barragán Sánchez, resaltó que la inversión pública y privada en infraestructura es el corazón y la columna vertebral del crecimiento de la industria de la construcción y de la prosperidad social.
Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán, destacó la importancia de este encuentro para fortalecer la política de vivienda como pilar del bienestar familiar, promoviendo inclusión social y construcción de comunidades dignas, seguras y sostenibles.
Participación de autoridades y líderes clave
En el evento estuvieron presentes Octavio Romero Oropeza, Pablo García del Valle y Blanco, Alaine López Briceño, Luis Armando Díaz Infante Chapa, Ermilo Barrera Novelo, Cecilia Patrón Laviada, Jabnely Maldonado Meza, Víctor Castillo Espinoza y Eduardo Ramírez Leal, consolidando un esfuerzo conjunto en torno a la vivienda y el desarrollo social.