En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que en Yucatán las muertes por suicidio disminuyeron 11% durante el 2025. El anuncio se realizó en su rueda de prensa mensual en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

El mandatario subrayó que, a través del programa Aliados por la Vida, su administración es la primera en Yucatán que coloca el tema del suicidio y la depresión en la agenda pública. “Siempre se miraba hacia otro lado, pero nosotros reconocimos desde el inicio la gravedad del problema”, afirmó.

Aliados por la Vida, pieza clave en la prevención

Durante el último año, el estado pasó de 186 muertes autoinfligidas a 165, lo que representa 21 casos menos. Esta disminución posiciona a Yucatán en el segundo lugar nacional con más muertes por suicidio, cuando anteriormente ocupaba el primero.

Yucatán reduce muertes por suicidio en 2025

El gobernador destacó que el programa Aliados por la Vida trabaja estrechamente con la Secretaría de Educación del Estado (Segey). Se capacitaron 8,800 docentes para prevenir adicciones y fortalecer la salud mental en las aulas.

Acciones en salud mental y prevención

Díaz Mena informó que la Secretaría de Salud, en coordinación con el Instituto del Deporte de Yucatán, implementa actividades escolares en todos los niveles. Gracias a estas acciones:

  • 6,800 alumnos tuvieron acceso a pruebas de depresión.
  • Se brindaron consultas psicológicas y tratamientos especializados.
  • Se ofreció información contra la violencia sexual y talleres preventivos.

Compromiso con la salud mental

El gobernador reafirmó que la estrategia Aliados por la Vida busca reducir las muertes por suicidio mediante atención psicológica, prevención de adicciones y capacitaciones docentes. Estas acciones pretenden fortalecer la salud mental de niños, jóvenes y adultos en Yucatán.

Información: Quadratín Yucatán